Torredelcampo.- 70 alumnos repueblan un área degradada


Con motivo del Día de los Árboles y los Áridos, setenta alumnos del instituto de Secundaria Miguel Sánchez López participaron en una jornada medioambiental que se desarrolló en la cantera 'San Isidro', propiedad del gigante cementero Holcim.

    15 abr 2011 / 10:12 H.


    Durante la jornada, los alumnos del instituto tuvieron ocasión de descubrir la importancia de los áridos en la vida diaria. Además, hicieron un breve recorrido guiado por las instalaciones y colaboraron con el proceso de restauración de la zona con la plantación de sesenta árboles.
    La actividad contó también con la presencia de diferentes responsables políticos, entre las que se encontraban los delegados de Obras Públicas, Rafael Valdivieso, y de Economía, Innovación y Ciencia, Manuel Gabril Pérez; el director regional de Áridos de Holcim, Manuel López, y el alcalde torrecampeño, Blas Sabalete, acompañado de diferentes miembros de la Corporación. Uno de los objetivos de esta actividad            —según el director regional de Áridos de Holcim— fue dar a conocer la actividad que realiza la cementera en la cantera, además de favorecer su acercamiento a la sociedad e inculcar a niños y jóvenes la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
    Durante la jornada, se expuso el trabajo de recuperación del entorno que Holcim desarrolla desde que, en el año 2001, se hiciese cargo de esta cantera, dedicada a la producción de arenas, gravas y zahorras.
    El alcalde felicitó a la empresa por el trabajo que realiza y destacó la importancia de los proyectos de recuperación del entorno que se acometen. Asimismo, subrayó el compromiso del Ayuntamiento de velar por el medio ambiente y de exigir a cualquier actividad industrial que se desarrolle en el municipio que lo respete.
    El Día de los Árboles y los Áridos, que llegó, ayer, a su cuarta edición, es una iniciativa de la Asociación Nacional de Empresas Fabricantes de Áridos (Anefa), en la que participan las firmas asociadas en la Federación de Áridos (FdA) a través del Gremi d´Àrids de Catalunya, Arival y la Asociación Galega de Áridos, con la colaboración de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España. José Bueno /Torredelcampo