Torreblascopedro exige un plan de vivienda desde hace más de 2 años
Silvia Ruiz Díaz/Jaén
Medio centenar de vecinos de Torreblascopedro está a la espera, desde hace más de dos años, de acometer pequeños arreglos en sus casas. El Ayuntamiento dice que las solicitudes del plan de la Junta para reparar viviendas está concedido, pero paralizado. Por ello, exige una explicación.
Medio centenar de vecinos de Torreblascopedro está a la espera, desde hace más de dos años, de acometer pequeños arreglos en sus casas. El Ayuntamiento dice que las solicitudes del plan de la Junta para reparar viviendas está concedido, pero paralizado. Por ello, exige una explicación.
El Programa de Rehabilitación Autonómica de la Junta de Andalucía tiene como objetivo garantizar la estabilidad de los inmuebles de las familias con menos recursos. Otro de sus fines es posibilitar la accesibilidad a esas viviendas. En la mayoría de los casos, los jiennenses que se acogen a esos planes son personas mayores que necesitan, por ejemplo, hacer una reforma en su cuarto de baño o que deben arreglar parte del tejado para que no les entre agua en su casa por las goteras en época de lluvias. Sin embargo, el programa, según indica el concejal de Servicios y teniente de alcalde de Torreblascopedro, Ildefonso Díaz Martínez, se quedó estancado hace tiempo en el municipio. “En noviembre de 2008 se solicitó a la Consejería de Obras Públicas acogernos al plan de rehabilitación, y en febrero de 2009 nos anunciaron que estábamos dentro. El 12 de mayo de ese año formalizamos el primer listado de solicitudes y se les trasladó toda la documentación”, apunta.
El edil especifica que los meses transcurrieron y siguen sin tener noticias. Por eso, afirma que solo quiere una explicación de la Administración regional, la que, a su juicio, se merecen los vecinos que todavía no pueden realizar los arreglos correspondientes en sus hogares. “El 30 de noviembre de 2010 fue la última vez que nos comunicaron algo”, señala. “Los arquitectos visitaron las viviendas, vieron cómo estaban. Y eso fue en el verano de 2009, es decir, hace más de dos años”, precisa. Según confirma, con el paso del tiempo incluso a uno de los beneficiarios que había en la lista se le cayó un tabique de su casa y fue necesario cambiar el orden y ponerlo el primero. “Hemos llamado varias veces a la Delegación y siempre nos han dicho que no saben cuándo vendrán. He oído que, de cincuenta solicitudes aprobadas, posiblemente, si vinieran, se aceptarían como máximo diez, algo que ya hasta dudo”, dice.
El teniente de alcalde recuerda que quienes tienen que acometer esas obras son personas viudas “con quinientos euros de paga”, pensionistas que el matrimonio cobra “algo más de seiscientos al mes” y, en definitiva, vecinos que “no tienen posibilidades” para realizar las reformas debido al límite de recursos económicos. “Quiero que la Delegación les dé una explicación a esos vecinos, y saber por qué no llega el dinero. Muchos siguen sin arreglar los tejados y el invierno se viene encima. Ya mismo llegamos a 2012 y es demasiado tiempo de espera”, reivindica, y añade que, de hecho, a Torreblascopedro le “tocaría” pronto pedir otra solicitud y no podrá porque el anterior proyecto ni siquiera se ejecutó.