Toldos para facilitar el paseo por la zona más comercial

El Ayuntamiento de Bailén comenzará, mañana, la instalación de toldos en la calle Real, como se le conoce popularmente. En concreto, lo hará en parte de la calle Isabel la Católica, a partir del número 17, hasta el final de Zarco del Valle, esquina con la Plaza General Castaños, según informó.
La medida busca facilitar el tránsito de los viandantes por la zona más comercial del municipio. Como explica la concejal de Urbanismo, Festejos y Recursos Humanos, María Torres, la iniciativa nació de la Asociación de Hostelería de Bailén. “Los bares de dicha calle nos plantearon esta propuesta ya que según nos comentaron tenían siempre la iniciativa pero nunca se les había hecho caso, incluso propusieron pagar lo que hiciera falta”, explicó la edil bailenses.
De la misma manera, Torres que indicó que los toldos serán instalados por el personal del propio Ayuntamiento. Se dejarán durante los meses de julio y agosto. “Este año como experiencia piloto los toldos que han sido cedidos por Cruzcampo se pondrán en casi toda la calle Real”, reflexionó, a la vez que anunció que si el resultado es positivo se irá ampliando en años sucesivos al resto del centro comercial de Bailén, con la colaboración, incluso, económica de los comercios de la zona.
Para cubrir los tramos de vía indicados, se procederá a la colocarán de las lonas en la parte superior de los edificios, de tal manera que desde el Ayuntamiento han solicitado la colaboración de los vecinos, para facilitar el montaje de los mismos. “Lo que queremos es que ningún vecino se quede sin visibilidad, por eso nos iremos a los tejados o a los áticos, en aquellos de los casos que los hubiera, no obstante, el ancho de la calle es de cuatro metros, mientras que los toldos tendrán tres”, explicó la concejal de Urbanismo, Festejos y Recursos Humanos.
La iniciativa es acogida con agrado por buena parte de la ciudadanía, asimismo, la edil espera que se le dé un mayor uso incluso para las inminentes fiestas conmemorativas de la Batalla de Bailén. Y es que consideran que es una de las fórmulas más adecuadas para poder favorecer que los bailenenses salgan a la calle sin tener que soportar los rayos de sol y, de esta manera, se propicia un incremento de las ventas.
Esta iniciativa empezó a ponerse en marcha hace más de una década en otros municipios de la provincia como, por ejemplo, la propia capital o Andújar, entre otros.

30 jun 2015 / 15:24 H.