Todos son víctimas

Cualquier jiennense que se acerca a Galicia por primera vez se queda sorprendido por sus paisajes, su gastronomía, su gente… Y por sus curvas. No hay carretera ni autovía recta, de esas que se pierde la vista en el horizonte, como abundan por el Sur.

    27 jul 2013 / 22:00 H.

    Allí la orografía es caprichosa y por eso el trazado ferroviario en el que 79 personas perdieron la vida entra en Santiago de Compostela haciendo una gran curva. El maquinista llevaba más de un año pasando por ese mismo lugar sin complicación alguna, pero algo falló y el tren se le fue de las manos. No será un solo motivo, sino un cúmulo de fatalidades, tanto técnicas como humanas, aunque no se sabe en qué proporción. La investigación, como dijo la ministra Ana Pastor, tendrá la última palabra. Además, con la macabra coincidencia de ser la víspera del día del patrón de Santiago, y de España, con la comunidad entera de fiesta y la Plaza del Obradoiro preparada para un espectáculo que cada año da la vuelta al mundo. Este año la noticia no ha podido ser la Catedral ardiendo con los fuegos artificiales. Ahora queda el luto, queda mucho dolor, demasiado e insoportable, quedan preguntas sin respuesta y queda también una víctima más de la lista oficial que no se suma en los recuentos: Francisco José se salvó, pero la sociedad ya lo ha enterrado en vida.

    *Socios de corazón. No hay que ser futbolero ni entender de este deporte para querer al equipo de tu tierra. Como se quiere a la Catedral o a este nuestro periódico (aunque sea yo quien lo diga). Hay ciertas cosas que son la esencia misma del lugar en el que has nacido y que están, o deberían estar, por encima de cualquier interés oscuro o poco claro. El Real Jaén ha superado los cuatro mil socios, un hito en toda su historia, y eso es señal de que aún quedan pasiones limpias y profundas, más allá de una pelota. Ahora, lo que deberían es hacerse socios por un mínimo de tres años, no solo cuando está en la cresta de la ola. Eso sí tiene mérito. De todas formas, casi emociona comprobar que los jiennenses somos capaces de movilizarnos todavía por algo. Ya lo dijo ayer el simpar David Navarro, abanderado de su “Jaén, Jaén”, como él dice, que hay que hacerse socio aunque se viva fuera.
    Publicado en la edición del domingo 28 de julio de Diario JAEN, en la sección "40 grados"