Todo listo para la velada "sabinera"

Ya está todo preparado para la celebración de la primera edición del certamen musical “Sabina por aquí”, organizado por el colectivo “Peor para el sol”, junto a la Fundación Huerta de San Antonio y con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda y la Diputación Provincial. Ayer se dieron los últimos detalles de esta iniciativa novedosa con la que se pretende visibilizar la estrecha relación entre el artista ubetense, Joaquín Sabina, y su municipio natal, además de establecer un reclamo turístico-cultural para los amantes de su música a nivel internacional.

04 sep 2014 / 10:09 H.

Para la ocasión, se habilitó un proceso de selección de maquetas de versiones “sabineras”, que culminó con la elección de seis finalistas que participarán en el concurso, este sábado, a partir de las 20:30 horas, en la iglesia de San Lorenzo. En la presentación estuvieron presentes Juan José Gordillo, Rubén Aguilera y Alfonso Cobo, de “Peor para el sol”; Manuel Berlanga, de la Fundación Huerta de San Antonio; la diputada de Cultura, Antonia Olivares; la concejala de Cultura, Josefa Olmedilla; los artistas Elena Rodríguez y Juan Pablo Martínez “Tito”, encargados de realizar los trofeos para obsequiar a los ganadores, y Alfonso Cobo, responsable del bar “Calle Melancolía” y artífice de una placa conmemorativa que se colocará, el próximo sábado, a las 13:30 horas, en el número 20 de la Plaza Primero de Mayo, lugar donde nació el cantante Joaquín Sabina.

Todos ellos coincidieron en señalar lo ilusionante del proyecto que ha despertado el interés de miles de personas a través de las redes sociales. También destacaron la importancia de que un acto de este tipo se celebre en la iglesia de San Lorenzo, en pleno proceso de rehabilitación integral y como símbolo de uno de los objetivos de la Fundación: “que detrás de cada piedra hubiera personas implicadas con el proyecto”.

 

 FINALISTAS

 Para esta primera edición, los artistas que se disputarán tanto el premio del público como el del jurado serán la ubetense Belén Gordillo “Bel”; Elisa de Prada Cuevas, de La Carolina; Juan Miguel Redondo, de Madrid; Rafa Álvarez, de Alcalá la Real; Martín Ros, de Uruguay, y Pablo Aldaco, de México. En la velada también actuará la cantante Zahara. Los premios están dotados con 1.000 euros, además de la posibilidad de grabar una maqueta en el estudio de Joaquín Sabina. También se les otorgará un trofeo de cerámica realizado por Elena Rodríguez, de Alfarería Tito, con una alegoría muy sabinera, de los “peces de ciudad”. Para el resto de participantes, un segundo trofeo con forma de “bombín” hecho por Juan Pablo “Tito”. Un concurso que despertó gran espectación, buena muestra de ello son los 28 participantes que hicieron su inscripción, todos de calidad.