Todo listo para continuar la obra del ramal ferroviario
Después de casi dos años paralizado, el proyecto para la puesta en marcha del ramal ferroviario que conectará el parque empresarial de Santana con la red viaria nacional a través de Vadollano toma un nuevo impulso. “Se dan pasos de gigante”, manifestó el delegado de Fomento y Vivienda en funciones, Rafael Valdivielso, al respecto, en referencia a que a tan solo tres meses y medio de la incorporación de los socialistas en la Consejería, han puesto en marcha un proyecto que estaba ya en liquidación.

“Una de las preocupaciones en las que nos pusimos a trabajar en ese momento es en la que nos trasladó el alcalde de Linares, de los proyectos más necesarios y emblemáticos para el desarrollo del parque empresarial en el que se encontraba la extinta Santana”, manifestó. En este tiempo, subrayó que se ha reactivado el proyecto, ya prácticamente culminando, y trabajan en un modificado para que de una forma definitiva se reactive una obra ejecutada al 70 por ciento y con 18 millones invertidos. Así las cosas, lo que se precisa ahora es la instalación de vía y su conexión con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
“Hemos redactado un proyecto aquilatado en coste, de forma que el objetivo prioritario era que hubiera una entrada de vía ferroviaria al parque y la electrificación. Para ello, hemos trabajado de forma que en el marco presupuestario actual y en el del año que viene encaje”, concretó Valdivielso. En total, la inversión se sitúa en torno a los diez millones de euros: “Del encaje total del proyecto, parte del presupuesto se encuentra en el contrato abierto, puesto que había una cantidad que no se había gastado, y para el resto es para lo que buscamos el presupuesto, pero no habrá problema”. Un procedimiento que no ha estado exento de dificultades, recordó: “Lo importante es que ya tenemos todo el procedimiento administrativo lanzado y el proyecto casi cerrado, aunque nos ha costado hasta cuatro reuniones con Adif para aquilatar las conexiones que nos exigían desde Vadollano”.
Lo que por el momento no adelantó el delegado de Fomento y Vivienda son los plazos para continuar con la intervención. Lo único que especificó es que “no más allá de estos próximos meses” se verán los trabajos que, puntualizó, son cruciales para reducir los costes, mejorar la productividad y ayudar a las empresas que en la actualidad se encuentran ubicadas en el parque empresarial conocido ahora como de Linarejos, o las que se van a implantar en un futuro. A todas ellas mandó un mensaje de tranquilidad. “En todo caso la reactivación de este proyecto es una realidad que en breve anunciaremos”, concluyó el delegado territorial en funciones.
Por su parte, el alcalde de Linares, Juan Fernández, mostró su esperanza en que para el segundo semestre del próximo 2016 se encuentre la vía funcionando, consciente de la importancia que tiene para las empresas del parque, las que se encuentran próximas a instalarse y las que podrían sentirse atraídas por esta infraestructura para decantarse por el parque empresarial como su sede. “Ese es mi deseo si todo se coordina y armoniza, porque esto no tiene mucha espera”, afirmó el regidor.