Todo a punto para la segunda edición de “Sabina por aquí”
Joaquín Sabina asistirá a la segunda edición de las jornadas “Sabina por Aquí” que se celebrarán entre los días 5 y 7 de septiembre. Será en una tertulia poética que tendrá lugar el próximo día 6 a partir de las 20:30 horas junto con sus amigos y poetas Benjamín Prado y Luis García Montero. Con ellos se subirá al escenario de San Lorenzo, el “Peor para el sol”, que destaca porque no tienen ningún guión y disponen de libertad total para hablar de lo que les apetezca, fundamentalmente de poesía, de canciones y de literatura.

En su segunda edición el encuentro amplia su programación. “Hemos crecido mucho. En cuestión de un año hemos ampliado a tres días, en el que hay diversos actos culturales músico-poéticos y a dos exposiciones”, dijo el miembro de “Peor para el Sol”, Juan José Gordillo. En lo que respecta a las diversas muestras, la primera estará a pie de calle y pretende recuperar los balcones de la ciudad con versos del cantautor ubetense. “Queremos que la gente mire arriba y lea poesía”, expresó Gordillo. Además, como novedad, este año, estará ubicada la muestra en torno a la figura de Georges Brassens en la iglesia de San Lorenzo. Se trata de una de las más notorias influencias en la obra poética y musical de Joaquín Sabina.
En lo que respecta a los diferentes premios que se otorgarán a los ganadores, fueron elaborados por conocidos artesanos ubetenses. Por un lado, Alfarería Tito elaboró los trofeos de los premiados y finalistas, así como la colección exclusiva de bombines. Estos serán producto oficial que llevará, además, el nombre de Joaquín Sabina y del colectivo. Los beneficios irán destinados a “Peor para el sol”. Además, Forja Tiznajo ha elaborado el emblema de la organización para entregárselo a Sabina, Prado y García Montero.
La venta de entradas y la acogida se desarrolla “favorablemente”. De esta forma, desde “Peor para el sol” apuntaron que en torno al 30% de los abonos fueron adquiridos por personas no residentes en Úbeda, algunas, incluso, de fuera del país, “por lo que pasarán cuatro días en Úbeda con el impacto económico que ello conlleva”. Asimismo, resaltaron la importante labor de difusión de las jornadas y, por consiguiente, de la ciudad renacentista, a través de la página ciudadsabina.com, que aglutina más de 500.000 seguidores en la red social, Facebook provenientes de todo el mundo y millones de visitas semanales en el espacio web.