Todas las flores del mundo para la Madre de los iliturgitanos
La tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Cabeza abrió la programación de actos oficiales de la Romería que se celebra en su honor.

Este esperado encuentro con la patrona congregó a miles de personas en la céntrica Plaza de España. De hecho, hasta hubo colas que se extendían por las calles aledañas, de aquellos aguardaron para poder depositar sus flores, ramos y cestas ante la Madre Celestial. Todo comenzó, entorno a las siete y media de la tarde, cuando se procedió al traslado de la imagen de La Morenita, que se venera en la ciudad desde su ermita de la calle Ollerías hasta su improvisado altar, frente al Ayuntamiento iliturgitano.
María Santísima de la Cabeza, acompañada por un buen número de fieles, miembros de la Cofradía Matriz y autoridades civiles y eclesiásticas, realizó un breve recorrido hasta llegar al trono. En este lugar, fue colocada la imagen de la patrona iliturgitana y de la Diócesis para presidir el acto que duró unas cuatro horas.
Representantes de asociaciones, colectivos y peñas romeras de la ciudad iliturgitana no se perdieron la oportunidad de estar con la venerada imagen, como tampoco lo hicieron miles de iliturgitanos que acudieron solos, en familia o en grupos de amigos. Es uno de los momentos más queridos por los vecinos, una jornada íntima, porque todavía el Jueves de Romería, no están en la ciudad los miles de fieles que acuden a Andújar y al Cabezo para vivir esta fiesta universal. Como siempre, el acto está marcado por el momento en el que los cofrades veteranos acercan a los más pequeños por el manto de La Morenita, para que los bendiga y proteja, un instante en el que los niños aprovechan para depositar sus flores. La sagrada imagen regresó a su casa en la ciudad pasadas las doce de la noche, cuando se completó el espectacular tapiz vegetal, perlado de claveles blancos y rojos, margaritas o rosas, con el que los iliturgitanos demuestran su amor por la Reina de Sierra Morena.
El hermano mayor de la Cofradía Matriz, Manuel Ángel Vázquez mostró su regocijo por el buen desarrollo de este primer acto de la Romería, del que destacó la altísima participación de devotos, a los que acompaño un tiempo excelente. Vázquez también se refirió al estreno de la parte trasera del estandarte de la Cofradía Matriz, con el nuevo escudo.
De igual manera, la Cofradía Matriz celebró, durante la mañana del Jueves de Romería, la tercera y última jornada de proclamación y convite de banderas. La cita comenzó con la salida de la comitiva de la calle Ollerías para ir a casa de los hermanos mayores, Manuel Ángel Vázquez y Eva María Soto. Después, el cortejo recorrió las principales calles del centro para anunciar e invitar a todos los vecinos a que participen esta manifestación popular y mariana. Emotiva fue la primera de las visitas, donde los niños del colegio de San Rafael recibieron, ataviados con el típico traje andaluz, a los abanderados y hermanos de la Virgen, que les entregaron unos estadales. A continuación, la comitiva se dirigió a la Plaza de Abastos, a la residencia San Juan de Dios, al colegio Virgen de la Cabeza, al Centro de Día para Personas Mayores y al colegio de la Inmaculada Concepción-La Salle.
Entre las novedades con respecto a los actos y cultos que se celebrarán en el cerro del Cabezo destaca la ampliación del recorrido de la entrada de la Cofradía Matriz al poblado del Santuario, por la parte trasera de las casas de cofradías de la calle de las Peñas, para regresar por esta vía, hasta el cruce de la casa de Marmolejo y, de allí, continuar con el recorrido tradicional por la carretera, hasta la Casa de Cofradía de Andújar. También se desveló que La Morenita lucirá un manto de terciopelo rojo, y bordado en oro fino, que fue donado, en el año 1961, por el hermano mayor Lázaro Palomares, y una saya, recientemente restaurada. El Niño lucirá el mantolín que forma parte del terno del Centenario de la Coronación Canónica de 1909. El rector de la Basílica del Real Santuario, Domingo Conesa, anunció que la misa principal del Domingo de Romería será oficiada por el obispo, Ramón del Hoyo y adelantó que Antonio Torres será uno de los dos trinitarios de andas.