Tentesón ultima su urbanización para ser un barrio más
Javier Esturillo/Jaén
Las ciento veinte familias que viven en la urbanización Tentesón están muy cerca de ver recompensados todos sus esfuerzos. La zona residencial, próxima a Puente Jontoya, está a punto de regularizar su situación para convertirse en un barrio más de la capital, algo que puede producirse este verano.
Las ciento veinte familias que viven en la urbanización Tentesón están muy cerca de ver recompensados todos sus esfuerzos. La zona residencial, próxima a Puente Jontoya, está a punto de regularizar su situación para convertirse en un barrio más de la capital, algo que puede producirse este verano.
En pocos meses, Tentesón dejará de estar fuera de la legalidad y pasará a forma parte del entramado urbanístico de la ciudad. Sólo queda concluir las obras de urbanización de la zona y que el Ayuntamiento las recepcione. “Si todo marcha bien, toda la tramitación puede estar acabada para antes de este verano”, señala el concejal de Urbanismo, Manuel López. Los vecinos de Tentesón no deberán esperar, como ocurre con otras zonas pendientes de regulación, hasta la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Manuel López destaca el esfuerzo económico y material realizado por los vecinos para conseguir que el Ayuntamiento reconozca, al fin, su situación. El camino seguido por Tentesón es similar al que recorrió, durante quince años, Valdeastillas, hasta alcanzar el rango de barrio, y el mismo en el que están inmersos otros muchos asentamientos de la ciudad, como La Manseguilla, Vistas a Jaén, Los Almendros, Puerto Alto, la Vega de los Ríos, La Menseguilla, Los Bermejales y Los Puentes, con los que el concejal de Urbanismo ya ha mantenido contactos. “Estamos en conversaciones permanentes con los vecinos para encauzar su situación dentro del nuevo PGOU”. De hecho, uno de los objetivos del documento es regularizar todas las viviendas que se puedan y que, en estos momentos, se encuentran fuera de ordenación. Las primeras estimaciones del equipo redactor hablan de cinco mil inmuebles, la mayoría en Los Puentes.
“La novedad de este plan es que ahora se cambiará el absoluto descontrol que hay”, resalta el edil de Urbanismo, quien recomienda a los afectados a que presenten sus alegaciones en la oficina del Plan General creada a tal efecto en la Gerencia de Urbanismo. “Prestaremos especial atención a cada caso”, remata Manuel López.