Técnicos evalúan si hay exceso de ruidos en San Ildefonso

Aunque la espera ha sido de casi un año, por fin, los técnicos del Ayuntamiento realizan las pruebas para poder determinar si el barrio de San Ildefonso será una Zona Acústicamente Saturada (ZAS). Fue el pasado 20 de junio cuando se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén el comienzo de la tramitación del expediente, tras las reiteradas quejas de los vecinos. Y es que, a pesar de que los residentes no rechazan la actividad hostelera, se lamentan del exceso de ruido, por lo que reivindican un orden.

09 may 2015 / 09:16 H.


Concretamente, según apunta el concejal de Urbanismo, Javier Márquez, los trabajos de medición acústica comenzaron hace más de 20 días. “De momento, los resultados indican que el ruido de las zonas analizadas está dentro de la normalidad”, indica Márquez. No obstante, matiza: “Eso no quiere decir que, en las próximas mediciones, sí se obtengan puntos más conflictivos”. De hecho, según el edil, ya queda “poco” para terminar el proceso que determine las conclusiones del expediente.
En cuanto a la metodología, el responsable político indica que las mediciones son muy “tediosas”, ya que se realizan cada 15 minutos en diferentes puntos de la zona perimetral del barrio de San Ildefonso. “Los técnicos trabajan entre las 23:00 y las 3:00 horas de lunes a viernes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es igual el ruido, en un mismo punto, un lunes que un viernes, por lo que, en algunas zonas, hay que repetir la prueba”, explica Márquez. Por otro lado, el concejal indica que, en el caso de que detectaran puntos concretos con más ruidos, reducirían la Zona Acústica Saturada, en lugar de declararla para todo el barrio. “Ello también repercutiría a efecto de otorgar las licencias”, remacha.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos Puerta del Ángel, Dolores Arrebola, recuerda que está a la espera de las conclusiones del informe. “Sabemos que se están haciendo ya las pruebas, así que supongo que, para después de  las elecciones, se replantearán las cosas”, manifiesta la representante vecinal, quien indica que es precisamente ahora cuando más ruido hay en la zona. “El que manda es el tiempo y es normal que, cuando es bueno, la gente salga a la calle. A ello hay que sumar las consecuencias de la Ley antitabaco”, explica Arrebola, quien insiste en que no están en contra de los negocios ni de que los clientes consuman. “Nos encanta que nuestro barrio sea visitado y apreciado por los hosteleros, pero hay que establecer unos límites para salvar los derechos de los ciudadanos y de los empresarios”.
Aunque confía en que la declaración de ZAS en San Ildefonso es la solución al problema, la representante del colectivo, indica que si no salieran los resultados que esperan, continuarán con sus reivindicaciones para conseguir un consenso.