Teatro y solidaridad se dan la mano
“Pequeño”. Así se quedó el salón de actos de la Casa de la Cultura de Mancha Real durante la representación que el grupo Uptelón hizo de la obra “Aquí no paga nadie”. Un acto cultural que, además, tuvo un fin solidario: recaudar fondos a beneficio del pueblo saharaui.
El grupo de teatro Uptelón estrenó, en el municipio, su segunda obra en el renovado y coqueto salón de actos de la Casa de la Cultura. La formación representó “Aquí no paga nadie”, del actor y escritor de teatro italiano Dario Fo. Los vecinos de Mancha Real y los amantes de la escena se volcaron en la nueva iniciativa solidaria que Uptelón realizó en beneficio del pueblo saharaui y apoyaron, de esta forma, la labor que Francisca María Ruiz cumple con este colectivo. Sorpresa y satisfacción fueron lo que destacaron los experimentados componentes de este humilde grupo de teatro, que demostraron su saber estar encima del escenario.
El grupo de teatro Uptelón estrenó, en el municipio, su segunda obra en el renovado y coqueto salón de actos de la Casa de la Cultura. La formación representó “Aquí no paga nadie”, del actor y escritor de teatro italiano Dario Fo. Los vecinos de Mancha Real y los amantes de la escena se volcaron en la nueva iniciativa solidaria que Uptelón realizó en beneficio del pueblo saharaui y apoyaron, de esta forma, la labor que Francisca María Ruiz cumple con este colectivo. Sorpresa y satisfacción fueron lo que destacaron los experimentados componentes de este humilde grupo de teatro, que demostraron su saber estar encima del escenario.

Lidia García, Manuela Bermejo, Manuel Raya, Antonio Gómez, Manuel Pulido y Miguel Ángel “Neno” fueron los actores que compusieron el reparto bajo la supervisión de Inmaculada Ulloa y Ana María Martínez, junto con Juan Segovia en el sonido. El entregado público asistente quedó muy satisfecho ante la magnífica interpretación que ofrecieron estos aficionados y veteranos actores. La obra que se llevó a escena es una sátira y ácida representación, que arremete sin piedad contra el capitalismo y la crisis que invade al pueblo obrero, y hace una crítica sobre la situación de los trabajadores y las fatigas para sobrevivir en épocas de crisis. Además la obra, escrita en 1974, está de rabiosa actualidad, ya que refleja la cruel realidad que sufren los grupos de teatro de la provincia pues, pese a las dificultades que encuentran en el camino, hacen llegar el género a todos los rincones.
El aforo del salón de actos se vio desbordado y hubo, incluso, que incorporar sillas supletorias en los laterales. La gran acogida por parte del público produjo que algunos de ellos no pudieran disfrutar de esta representación, para no sobrepasar el aforo permitido. Esto dio lugar a que el grupo ofrezca una nueva representación el próximo mes de junio, debido a que su agenda tiene ocupadas sus fechas hasta entonces. Así, se podrá disfrutar en breve de Uptelón en los teatros de Jaén, Martos y Torredonjimeno.