Teatro para reivindicar la igualdad


Contribuir a la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía por la igualdad de género es el objetivo primordial de la obra teatral “La fórmula de la igualdad”, una representación que cautivó al público asistente al auditorio y con la que se ayuda a luchar contra esta lacra social.
Aunque tristemente denostada, la cultura es una de las mejores herramientas para combatir injusticias sociales. El fallecido Stéphane Hessel pedía en “Indignaos” la insurrección pacífica ante la sangría de recortes en derechos fundamentales. En este caso, la fuerza del teatro y “La fórmula de la igualdad” clama contra el machismo, y más en concreto contra el micromachismo, es decir, una práctica de dominación y violencia masculina, pero de un modo más suave, pero no por ello menos rechazable.
“El teatro es una buena herramienta contra el machismo, porque es un medio directo”, explica Arcadio Chillón, director del Taller de Teatro de Cazorla La Tragantía, asociación que ha representado la obra. “La gente que nos dedicamos al arte en general tenemos que reivindicar asuntos que afecten, en general, a la ciudadanía”, añade el director de la obra, en la que han participado más de una veintena de alumnos.
La trama parte de un laboratorio farmacéutico, en que científicos discuten los mejores métodos para salir de la crisis. Así, surgen diversas escenas que dejaron en el público un papel activo, pues se han puesto en tela de juicio algunos de estos incomprensibles comportamientos con los que, a veces, sorprende el ser humano. Tal ha sido el éxito, que la obra se vuelve a reproducir hoy, a partir de las doce del mediodía.

07 mar 2014 / 12:19 H.