Tean e Inamarsa “desconfían” de las “promesas” de la dirección
Silvia Ruiz Díaz / Martos
La plantilla de Tean e Inamarsa exige que la dirección pague las nóminas de cada mes cuanto antes y se niegan a recibir la paga extraordinaria de diciembre en seis mensualidades. Si la empresa no cumple con su contrato, los empleados comenzarán, la semana que viene, con las movilizaciones.

La plantilla de Tean e Inamarsa exige que la dirección pague las nóminas de cada mes cuanto antes y se niegan a recibir la paga extraordinaria de diciembre en seis mensualidades. Si la empresa no cumple con su contrato, los empleados comenzarán, la semana que viene, con las movilizaciones.
“La plantilla no confía en las promesas de la dirección”. Así de claro lo manifestó Cosme Peinado López, delegado del comité de empresa de Inamarsa por la Unión General de Trabajadores (UGT). Según sus palabras, el propietario de Tean e Inamarsa les comunicó que la situación económica por la que atraviesa actualmente es delicada y, con la crisis en el sector del automóvil, bajaron los pedidos. Por este motivo, no puede pagar todo lo que les debe a los empleados. “Los trabajadores no se creen las palabras de la dirección”, indica.
Por otro lado, Peinado señaló que, durante la reunión mantenida con la empresa, ésta sólo prometió que “pondrá al día” los retrasos del convenio colectivo de 2008. Para el comité, no es suficiente. Aún quedan por retribuir las pagas extraordinarias de diciembre a los 180 empleados y, además, la compañía sólo “asegura” pagarlas en seis mensualidades. Eso sí, según añadió el delegado, el colectivo “por fin recibió la nómina del último mes” que aún le adeudaba. La cobraron el pasado 28 de enero aunque, como apostilló, algunos ni siquiera la recibieron todavía. Además, la dirección dejó claro que sólo se “compromete” a pagar las demás antes del día 20 de cada mes, por lo que la plantilla tendrá que esperar unos días para cobrar las correspondientes al mes de enero. Ante esta situación, el comité de empresa de Tean e Inamarsa exige “rapidez” a la hora de realizar los pagos. Si la empresa está en crisis, los trabajadores también la empiezan a sufrir.
Peinado no descartó la posibilidad de movilizaciones ante las puertas de las fábricas la próxima semana, con instalación de pancartas incluida. Todo dependerá de la respuesta de la firma y de la decisión que adopten ambos comités.
Durante las asambleas mantenidas, también plantearon llevar el caso al Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) o presentar denuncias ante las Administraciones.