Talleres contra el desempleo
La Asamblea Comarcal Campiña Sur, en Cruz Roja Martos, continúa con el desarrollo del proyecto de “Acompañamiento hacia el empleo destinado a personas afectadas por la crisis”.

Este plan cuenta con la colaboración de la Fundación Obra Social La Caixa y se lleva a cabo a través de la intermediación laboral con empresas del municipio. La actividad se desarrolla con un taller de sensibilización del tejido empresarial marteño, en el cual colaboran empresas tuccitanas como Campsa Estaciones de Servicio y Tuccisad.
El taller se realiza en las instalaciones de la Cruz Roja de Martos y finalizará mañana, día 9 de julio. El objetivo del proyecto es concienciar al empresario de la situación de desempleo de personas que atraviesan momentos difíciles y corren el riesgo de ser excluidos del ámbito social. A través del plan se intenta que los empresarios conozcan detenidamente los casos de los participantes y viceversa, pero sobre todo el proyecto se intenta centrar en la figura del empresario con el propósito de hacerles partícipes en esta actividad. La Asamblea Comarcal Campiña Sur se encargó de organizar y de buscar a los 20 participantes que, finalmente, convocaron. Los perfiles de los usuarios se analizaron para adecuarlos a las dos empresas que colaboran. De esta forma, se les da la oportunidad de que conozcan personalmente la situación de cada participante y, a la vez, favorece una posible inserción laboral en ambas compañías.
Campsa Estaciones de Servicio quiso resaltar la importancia de la actitud y la motivación de las personas a la hora de trabajar, así como en la formación que deben tener que es totalmente imprescindible. Por otra parte, Tuccisad explicó a los participantes el método para conseguir el certificado de profesionalidad en cualquier empresa de ayuda a domicilio y, también hizo referencia a la educación ya que los interesados deberán poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria para poder acceder al módulo de Atención Sociosanitaria o tener experiencia acreditada de más de tres años. Ambas compañías hicieron hincapié en la trascendencia de la formación académica que debe tener cualquier usuario para poder acceder al mercado laboral actual.
El proyecto “Acompañamiento hacia el empleo de personas afectadas por la crisis”, financiado por la Fundación Obra Social La Caixa, comenzó su actividad el mes de abril. Durante cuatro meses el proyecto realizó varios talleres formadores con el propósito de ayudar a la reinserción de personas desempleadas. Ejercicios como orientación individual y grupal con diferentes sesiones enfocadas a orientar y facilitar herramientas para la búsqueda activa de empleo. También se creó un espacio con el objetivo de atender de manera individualizada a los usuarios que necesitaran ayuda. Con esta actividad se desarrollaron varias técnicas y hábitos que consiguieron acercar a los participantes al mercado laboral. Por otro lado ofrecieron grupos de apoyo mutuo a través de la creación de clubs laborales y gracias a estos se ha realizado un aula de apoyo para la Educación Secundaria Obligatoria en la que los participantes preparan los exámenes para obtener el título. Otro de los clubs impartidos con más éxito y que se ha creado por demanda de los participantes fue el de motivación hacia el empleo.