Syriza rechaza la “humillación”

Más de la mitad de los miembros del Comité Central de Syriza rechazaron el acuerdo alcanzado por el primer ministro, Alexis Tsipras, para que Grecia reciba un tercer rescate financiero, que consideraron una “humillación” para el pueblo griego.

16 jul 2015 / 08:46 H.


Antes de que el Parlamento decida si aprueba o no la ayuda internacional y las condiciones que lleva aparejadas, la cúpula de la coalición gobernante se posicionó mayoritariamente en contra. De los 201 miembros que componen el Comité Central, 107 dijeron “no” al acuerdo, al que Tsipras dijo sentirse “obligado”. Para los miembros de Syriza críticos, el pacto conocido el pasado lunes por la mañana es “resultado de las amenazas” de los acreedores, que plantearon un “ahogo económico”, según el portal del semanario “Proto Thema”.
En este sentido, recordaron que incluye “términos de supervisión humillantes que son destructivos” para Grecia y su ciudadanía.

Un tratado de Versalles. Por otra parte, el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis criticó el acuerdo negociado por el primer ministro, Alexis Tsipras, para un tercer rescate y lo consideró “un nuevo Tratado de Versalles”, el acuerdo de paz firmado al término de la I Guerra Mundial. Según Varufakis, que tomó la palabra ante diputados de la coalición gobernante Syriza, también en esta ocasión “los poderosos han pedido a los perdedores que acepten términos que no tienen derecho a exigir”. Los “perdedores”, añadió, “aceptaron compromisos que no tenían derecho a aceptar”.

Por último, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, justificó ante sus compañeros de Syriza que agotó “todas las soluciones posibles” antes de firmar el acuerdo con el que su país obtendrá un tercer rescate, reprobado por más de la mitad de la cúpula de la coalición de izquierdas gobernante.

“Intentamos negociar lo mejor que pudimos. Nadie puede dudar de las intenciones y de los esfuerzos del Gobierno para lograr una solución aceptable”, explicó Tsipras, que se reunió con el grupo parlamentario de Syriza, según el periódico “Kathimerini”.
Antes de que el Parlamento decida si aprueba o no la ayuda internacional y las condiciones que lleva aparejadas, la cúpula de la coalición gobernante se posicionó mayoritariamente en contra. De los 201 miembros que componen el Comité Central, 107 dijeron “no” al acuerdo. El primer ministro aseguró que está abierto a escuchar “alternativas fiables y realistas”, pero instó a los diputados de su bloque a mantener la unidad al margen de posibles discrepancias.