Supuestas ilegalidades en los trámites de la presa del Eliche

Antonio Heras / Jaén
La plataforma ciudadana “Salvemos Los Cañones” denuncia supuestas irregularidades en la tramitación del expediente de la construcción de la presa del río Eliche. El colectivo presenta hoy, en una rueda de prensa, posibles pruebas de “falsificaciones y ocultamientos” en el proceso.

    06 jul 2009 / 14:45 H.

    “Salvemos Los Cañones” es una plataforma ciudadana que nacía para oponerse radicalmente al proyecto de creación de una presa de laminación para el río Eliche, ya que su ejecución supondría la desaparición de un paraje natural que califican de “único”. En ese sentido, hoy, en una rueda de prensa que tiene lugar en la Asociación de la Prensa, presentan supuestas pruebas de varias irregularidades que, según su versión, existieron en la tramitación del expediente. “Vamos a poner a disposición de los medios una serie de informaciones y revelaciones, con documentos que demuestran claramente una actitud presumiblemente delictiva por parte del Ayuntamiento de Jaén y de sus socios en este proyecto”, señala Manuel Molinos, uno de los portavoces de la plataforma. “Ha habido ocultamientos y falsificaciones”, asegura.
    Otro asunto relacionado es el anuncio, por parte de la Junta de Andalucía, de la existencia de una treintena de viviendas en la zona de Los Puentes que están en dominio público y, por tanto, podrían ser derribadas en el proceso de construcción de la presa. Molinos afirma que la ley del agua define con “absoluta nitidez” lo que entra o no en ese concepto y que, siguiendo estrictamente esa directriz, en el lugar habría más de doscientas casas en esa situación. “Es una desvergüenza, una burla de la ley”, apunta Molinos. “Salvo que la zona de Los Puentes sea como un chicle, que se encoja o se expanda a voluntad de los políticos, decir que sólo hay treinta chalés en dominio público hidraúlico es completamente ilegal”, denuncia. Ahora, queda ver qué acciones legales emprenderá la plataforma y contra quiénes.