Suma de buenas noticias en el cerco policial a los secuaces de ETA
En las últimas semanas se suceden las buenas noticias en lo relativo al cerco a la banda terrorista ETA y a quienes los apoyan desde cualquier instancia política o social. La doble detención de ayer se suma a la que se produjo el pasado miércoles en Girona, además de los dos arrestados el pasado mes de enero en el país luso o el otro presunto etarra que viajaba en bicicleta cuando fue interceptado por las fuerzas del orden.
De especial relevancia fue también el desmantelamiento del importante arsenal en Portugal, una operación de gran calado que dejó a los criminales sin su base logística en el territorio vecino. El suceso de ayer cobra especial notoriedad porque es la primera detención relevante de terroristas que se produce en Cataluña, directamente por los Mossos d’Esquadra, con el único precedente, en el año 2005, cuando la policía catalana apresó a un supuesto colaborador por dar cobijo a un terrorista del “comando Barcelona”. Desde el Gobierno catalán se especifica que no les consta que ETA disponga de base operativa alguna en ese territorio, ni tienen datos que les hagan pensar que quisieran atentar. El arresto del padre y el hijo, que fue calificado como auténtico éxito, se produjo en un control rutinario antiterrorista y los dos implicados no llevaban armas ni explosivos.
En esta línea de máxima atención y celo profesional de las fuerzas del orden es en el que hay que continuar, sin excusas de ningún tipo, hasta que el puro aislamiento acabe por terminar con estos crímenes organizados. La misma izquierda abertzale presentaba esta semana de las conclusiones de su debate interno, en el que reivindican un cambio para utilizar “medios exclusivamente políticos y democráticos” para lograr sus reivindicaciones. Aún así, es cierto que las reacciones a este cambio de estrategia han sido no dar el más mínimo crédito, al entender que se trata de una estrategia para colarse en las próximas municipales.