Sospechan que el presupuesto para remodelar La Alameda está “inflado”
Se reunió la mesa de contratación y se abrieron las plicas, pero no solo no hubo fumata blanca. Sobre el proyecto de remodelación de La Alameda se cierne ahora la sospecha de que el presupuesto pudiera estar “inflado”. La media de las más de 40 ofertas económicas recibidas ronda los 2 millones de euros, casi 2 menos del precio de licitación establecido.

El equipo de Gobierno local calla porque el proceso aún no ha concluido y porque la ley contempla hasta 10 días hábiles para que las empresas justifiquen las ofertas que han presentado. Pero la reunión de la mesa de contratación de las obras de remodelación del Parque de la Alameda ha encendido todas las alarmas en IU.
En una España en crisis, en la que la inversión pública es prácticamente inexistente, algo más de 40 empresas de todo el país —algunas de ellas, multinacionales como Dragados— pujan por el bocado de 3.869.335,62 millones de euros en el que se ha fijado la licitación de los trabajos, con el IVA incluido. Pero —desveló la edil de IU, Isabel Mateos— “la media” de las ofertas recibidas es de “2.054.000 euros” y la del plazo de ejecución, que, en el pliego, está fijado en un año, es de “7,95” meses. Es decir, casi 8. Esto lleva a pensar a Mateos que el presupuesto “está inflado”.
Para la concejal de izquierdas, que denunció, en un comunicado, las “trabas” del equipo de Gobierno local a que la oposición accediera al proyecto, ni el precio de licitación, ni el tiempo de ejecución están justificados. “Son excesivos”, sentenció. Pero esto no es todo. Isabel Mateos también apuntó a las “bajas desproporcionadas” que se contabilizaron ayer porque 7 ofertas económicas no llegan al precio mínimo establecido por los técnicos para licitar las obras, 1.844.000 euros —y hay empresas que han ofertado 1,7 millones—, y 8 que aseguran que podrían acabar la remodelación en menos de 8 meses. En este sentido, según Mateos, hay una oferta “temeraria” que contempla un plazo de ejecución de 7,016 meses. En su comunicado, la única concejal de IU en el Ayuntamiento, lamenta que el pliego valora “sobremanera” la oferta económica (un 80%) y el plazo de ejecución (un 15%), mientras que la valoración técnica tan solo vale un 5% y, de las ofertas presentadas, la que más puntuación ha obtenido por parte de los técnicos ha sido de 4 puntos. “Ninguna ha llegado a los 5”. Por todo ello, porque considera que ha existido “oscurantismo en el presupuesto y en el plazo de ejecución y no ha habido participación ciudadana”, Mateos anuncia que, “cuando llegue el momento”, IU se abstendrá.