SOS del Banco de Alimentos frente al hambre

El Banco de Alimentos de Jaén solicita colaboración para sufragar una cámara frigorífica con la que podrá gestionar productos perecederos para su distribución entre quienes más lo necesitan y que —según su presidente, Diego Valero— “ahora, en muchas ocasiones, no se puede hacer” porque carecen de equipamiento para tratarlos adecuadamente, informa Europa Press.

15 ago 2014 / 22:00 H.


De hecho, ya se está instalando en la nave que la fundación posee en la calle Villatorres, del Polígono de los Olivares. “Nos hemos metido sin dinero, pero es que, si no, no sale. Hemos  arriesgado con la confianza también de que la gente de Jaén es muy solidaria”, apunta. Por ello, ha pedido ayuda para financiar la cámara, valorada en  36.000 euros, de modo que aquella persona o entidad que quiera  colaborar puede realizar su donativo, “por pequeño que sea”, en el  número de cuenta ES53 0182 6836 88 0201698685. Su colocación permitirá la recogida y entrega de alimentos perecederos en la próxima campaña.  
“Ahora, muchos no podemos cogerlos porque hay que entregarlos de momento. Llegar a la nave, separar lo que esté en  buenas condiciones y que rápidamente se los lleven las entidades colaboradoras”, indica, lamentando: “Se mantiene la  demanda de alimentos entre personas necesitadas y cada día es mayor la solicitud de alimentos frescos”. Al montaje de esta cámara frigorífica se han dedicado,  precisamente, los cerca de 3.000 euros que un joven jiennense,  Emilio Revuelta, consiguió recaudar en su recorrido a pie entre los 1.150 kilómetros que separan las catedrales de Jaén y  Santiago de Compostela a través del Camino Mozárabe.