Sonora protesta ante el juzgado

El Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén acogió el juicio contra nueve miembros de la bautizada como “Acampada Esperanza” a los que se acusa de un falta contra el orden público por ocupar las instalaciones de la Delegación de Vivienda el pasado 9 de marzo. La Fiscalía reclama para cada uno de ellos el pago de una multa de 160 euros o, si no ingresan la sanción, 20 días de privación de libertad. El juicio, que quedó visto para sentencia, sirvió para que una treintena de miembros del colectivo se concentrara a las puertas del edificio judicial y lanzara consignas contra los desahucios, la clase política que los permite y los bancos: “Nosotros solo tratamos de visibilizar un problema latente que puede pasarle a cualquiera”, explicó Dolores Castillo, una de las portavoces del grupo y que ayer tuvo que responder ante la Justicia. Su compañero de banquillo fue Cristian Sirres, uno de los jiennenses que fue desahuciado de su casa y que ahora vive gracias a que Cáritas le paga el alquiler de otra vivienda, fue muy crítico: “Ninguna casa debe estar sin gente y toda la gente debe tener su casa”, aseguró, parafraseando el lema de “Acampada Esperanza”. Así, plantados ante el Juzgado, los manifestantes aguardaron la celebración de la vista, que se prolongó durante casi hora y media. En el juicio, los nueve acusados defendieron su inocencia. Así lo confirmó el abogado que los representa en este pleito, Juan Escudero. El letrado explicó que los procesados se encerraron en la Delegación de Vivienda pensando que tenían la autorización del delegado territorial, Rafael Valdivielso: “Ellos han relatado ante su señoría que se entrevistaron con él y que les dio permiso para permanecer en el edificio siempre y cuando lo hicieran de manera pacífica y sin entorpecer el trabajo de los funcionarios. Así fue como lo hicieron”, explicó. A última hora de ese día 9 de marzo, la Policía Nacional procedió a desalojar el edificio: “En ningún momento, hubo resistencia ya que abandonaron las instalaciones pacíficamente y sin montar escándalo”, explicó el letrado para argumentar su petición de absolución para los nueve encausados. “Tenemos claro que no hemos cometido delito alguno. Solo defendimos el derecho a una vivienda digna que recoge nuestra Constitución”, aclaró Dolores Castillo.
Los acusados aseguraron sentirse “muy arropados” por los manifestantes, que lanzaron consignas como “no nos representan” o “que se vayan ya”, entre otras. También acompañando a las familias a las puertas del juzgado estuvieron miembros de Jaén en Común (JeC). El candidato a la Alcaldía de Jaén, Manuel Montejo, señaló al respecto: “Una cosa es la Ley y otra la justicia, ya que es completamente injusto que las personas que estuvieron defendiendo su derecho a la vivienda, sean ajusticiadas cuando deberían haber sido atendidas tal y como merecen”. La protesta ciudadana provocó enorme revuelo en una zona muy transitada de la capital jiennense. El juicio quedó visto para sentencia. Será la magistrada Carmen Ballesteros, de Instrucción número 4, la que deberá tomar una decisión en forma de sentencia en los próximos días.

13 may 2015 / 09:44 H.