Sones renacentistas reviven en la Catedral

La Danserye está considerado como el “exponente moderno más relevante del mundo en la música instrumental del Renacimiento”.

08 may 2015 / 14:26 H.

Así, nadie mejor que este cuarteto para abrir el ciclo de “Los Jueves en la Catedral”, que se detiene en los lazos entre el Renacimiento italiano y el español. Ellos son Fernando Pérez Valera (cornetas, sacabuche, orlo y flautas), Juan Alberto Pérez Valera (chirimías, cornetas, orlo y flautas), Eduardo Pérez Valera (chirimías, orlo y flautas) y Manuel Quesada Benítez (sacabuche y flauta). El ensemble La Danserye, músicos especializados en el Renacimiento, sus instrumentos e interpretación, en esta ocasión, eligió un repertorio que tituló La primera impresión musical de la historia: Odhecaton (Venecia, 1501) y sus fuentes contemporáneas en España, en el que  interpretaron seis piezas de las casi cien que recoge este libro de música renacentista y fragmentos de los cancioneros de Segovia, de la Colombina y del Palacio. La presentación corrió a cargo de Javier Marín, doctor en Musicología y profesor de la UJA.