Somajasa suministrará agua a los vecinos hasta el año 2032


El portavoz municipal de Izquierda Unida, Juan Francisco Cazalilla, aseguró que, finalmente, el servicio municipal de agua lo prestará, una vez concluido el proceso de licitación pública, la Diputación Provincial de Jaén a través de la empresa Somajasa, hasta el año 2032. En su intervención, Cazalilla recordó que en los últimos meses se produjeron diferentes enfrentamientos políticos entre el Gobierno local del Partido Popular y el PSOE, como principal formación de la oposición por este motivo.

    04 ago 2014 / 22:00 H.

    En este sentido, el portavoz de la coalición de izquierdas señaló que la intención del equipo de Gobierno que preside Jesús Estrella era vender el “agua de Andújar” al “mejor postor”. Es más, asegura que se contemplaba la posibilidad de privatizar el servicio. “Nosotros, a diferencia del PP y PSOE, apostamos una gestión pública del agua, de manera que el objetivo de la gestión de esta no sea la de ganar dinero, sino ofrecer un mejor servicio y con carácter universal”, subrayó.
    De esta manera, IU se mantiene firme en su postura de que e Ayuntamiento recupere la gestión pública del agua que, en su opinión, supondría una mejora en la capacidad recaudatoria municipal. Y es que, según los datos facilitados, todos los años la empresa obtiene unos beneficios superiores a un millón de euros, con un 17% de beneficios garantizados a la parte privada de la empresa sobre costes. Ese dinero iría, en sus palabras, a parar a Andújar directamente. De igual modo, cabe recordar que el alcalde, Jesús Estrella se pronunció, hace unos meses, sobre la nueva concesión del Servicio Municipal de Agua y reiteró que su único interés es buscar el máximo bien para los vecinos del municipio. Además, anunció que las inversiones definitivas para el suministro de agua potable en el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, previsto para abril del próximo año, gracias a un proyecto impulsado desde el Consistorio, se concretarían con la nueva concesión.
    Por su parte, el Partido Socialista argumenta que la gestión del agua a través del consorcio ha supuesto, en estos veinte años, más de veinte millones de euros de inversión en infraestructuras y servicios relacionados con el ciclo integral del agua, como son la captación del bien líquido, la depuración para el consumo y gestión de aguas residuales y, sobre todo, la estabilidad de precios.
    Por otro lado, en cuanto a las aguas residuales, Cazalilla consideró que el Gobierno local no ha llevado a cabo sus principales compromisos en esta materia. Lamentó que todavía no se haya renovado el colector C, que comprende el barrio La Paz y Colón. Asimismo, indicó que es necesario desarrollar estaciones depuradoras en las diferentes entidades autónomas, pedanías y polígonos industriales de la ciudad.