¿Solución para La Laguna?
El proceso para poner en marcha de nuevo la Escuela de Hostelería de La Laguna parece estar en su última fase, aunque este nuevo compromiso por parte de la Junta pueda sonar a otra promesa incumplida en oídos de los trabajadores a los que se les adeudan 18 nóminas. La deuda total del organismo alcanza los 2,7 millones de euros, entre otros motivos porque la Junta dejó de pagar los fondos designados al centro formativo. La situación desde entonces sumió en la desesperanza a los docentes y personal de los centros afectados en toda Andalucía. Aunque la situación en el de Baeza es especialmente sangrante porque funcionaba bien y tenía una alta tasa de contratación de los alumnos que salían de sus aulas.
Buena parte de la élite de cocineros, camareros y personal de sala que tan reconocidos son el sector hostelero español se han formado aquí y que de ellos el 80% encontrara empleo es el mejor aval de su funcionamiento. Ahora, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía prueba un decreto-ley que permitirá la integración de los consorcios escuela de Formación Profesional para el Empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y se da una nueva vuelta de tortilla a su dependencia “burocrática”. De Educación de nuevo al punto de partida con Empleo, para este viaje no se necesitaban alforjas ni sesudos análisis. De esta forma, los 167 de toda Andalucía, entre ellos la treintena de Baeza, y su equipamiento pasarán a formar parte del SAE. El decreto reconoce la urgencia y la “inestable situación financiera” que viven los centros. En los planes “urgentes” de la Junta está que puedan abrirse para octubre, pero el calendario de incumplimientos es de nota, de nota mala.