Solicitud para que los toros de San Marcos no se sacrifiquen

El Consejo Provincial de Asuntos Taurinos aprueba, por unanimidad, una reivindicación de los vecinos del municipio de Beas de Segura, a petición del alcalde en funciones, Sebastián Mo-lina, en su condición de presidente del Patronato Municipal de San Marcos. Se trata de la solicitud de eximir a los festejos de la suelta de reses ensogadas en la vía pública de la obligación de dar muerte a las reses una vez finalizado el festejo. El apoyo del Consejo Provincial de Asuntos Taurinos se convierte en un paso más, para que la Junta de Andalucía modifique el actual Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Andalucía.
Durante el transcurso del consejo se proyectó un vídeo con imágenes antiguas de la celebración de las fiestas de San Marcos, así como con testimonios de personas mayores, que explicaron lo que suponían las celebraciones, la llegada de las reses bravas de labor y su participación en esta tradición, así como el regreso de las mismas a sus lugares de origen, sin tener que pasar por el matadero, para ser sacrificadas, como ocurre en la actualidad, desde la entrada en vigor del nuevo reglamento de la Junta de Andalucía. Por su parte el alcalde en funciones, Sebastián Molina, recordó el trabajo que impulsa para tratar de recuperar una costumbre del municipio, la crianza del ganado. “Llevamos trabajando mucho tiempo desde el Patronato, con la recogida de datos y para hacer llegar a la Administración la reivindicación de los vecinos de Beas de Segura, por eso hoy (por ayer), la celebración de este Consejo Provincial de Asuntos Taurinos debe ser, con su apoyo, un punto de inflexión para volver a tener unas fiestas como en el pasado”.
Por otro lado, la delegada en funciones del Gobierno Andaluz, Purificación Gálvez, dijo: “No es casualidad celebrar esta sesión en Beas de Segura, para el consejo resulta gratificante, y, desde la Delegación del Gobierno andaluz, mostramos nuestra sensibilidad y respeto a la cultura y tradición, hoy (por ayer) escuchamos la petición del pueblo y del patronato”. La dirigente mostró su total disposición a colaborar.
Durante el consejo, Purificación Gálvez informó que la provincia se reafirma como un referente en la comunidad autónoma andaluza, con la celebración de 213 festejos taurinos y fiestas populares durante 2014, lo que constituye un incremento del 17% respecto al anterior ejercicio, cuando fueron 182 festejos.

11 jun 2015 / 15:45 H.