'Socialismo 21' nace en la capital como una tribuna para la izquierda

Nuria Fernández / Jaén
“Socialismo 21” nace como una plataforma estatal de izquierdas, que propone la ideología socialista como alternativa al neoliberalismo. Su objetivo es dar volumen a las propuestas comunes desde los distintos ámbitos sociales. Se constituyó en Jaén y tiene más de cuatrocientos miembros.

    04 jul 2010 / 09:54 H.

    Una plataforma que dará voz a todos los simpatizantes de izquierdas del Estado, con el objetivo de poner en valor la ideología común a todas las variantes, acaba de nacer. Y lo hace en Jaén. En la constitución de “Socialismo 21”, que parte con más de cuatrocientos socios y con avales de peso, como el del ex dirigente comunista Julio Anguita, participaron 140 personas de distintas ocupaciones. Su punto en común es que son de izquierdas y profesan estas ideas ya sea en un ámbito sindical, político, cultural o en su fuero interno.
    “No tenemos aspiraciones políticas ni pretendemos que la gente abandone sus organizaciones. Es más lo que nos une que lo que nos separa”, expresó el reconocido economista neoliberal Pedro Montes, partidario del proyecto. “Socialismo 21’ se constituye para aproximarse a las personas que militan en asociaciones de izquierdas, o no, para reunirlas y paliar la derrota cultural a la que han estado sometidas y hacer propuestas que se oigan”, opinó Miguel Riera, director de la revista “El topo”. Sí tienen unos marcadores: se declaran anticapitalistas y defensores del socialismo. “El capitalismo ha dado de sí todo lo que podía. Si era malo, ahora es peor y acabará consigo mismo. El único diseño posible de una sociedad más justa, más solidaria y que no se base en las ansias por el beneficio es el socialismo”. Riera argumenta así la naturaleza del colectivo. En www.socialismo21.net está disponible el manifiesto fundacional. Se constituyó en Jaén, dijo Montes, como “reconocimiento del hacer político” de sus adscritos. El jiennense Javier Aguilera destacó el logro de haber conseguido reunir a 140 personas en la capital para trabajar en la creación del proyecto.