Siria agradece a Rusia su apoyo militar

El presidente de Siria, Bashar al Assad, agradece al mandatario ruso, Vladimir Putin, su apoyo en la lucha contra el terrorismo en Siria y asegura que, sin su respaldo, “el terrorismo habría engullido” mucho más territorio.

    22 oct 2015 / 09:21 H.


    Al Assad transmitió este mensaje en una visita por sorpresa que realizó el pasado martes a Moscú. Este fue su primer viaje al extranjero desde que comenzó la crisis en Siria en marzo de 2011. La reunión llega tres semanas después de que Rusia iniciara una campaña de ataques aéreos en Siria contra objetivos de Estado Islámico y otras fuerzas terroristas y rebeldes opuestas al régimen de Al Assad.
    El Kremlin mantuvo en secreto la visita hasta ayer por la mañana, cuando se difundió la reunión entre los dos mandatarios en Moscú y una transcripción del diálogo que mantuvieron. El Kremlin no explica si el líder sirio sigue en Moscú o ha retornado ya a su país.
    Putin afirma que confía en que los progresos en el frente militar vengan acompañados de decisiones para avanzar hacia una solución política en Siria. Irán también fue uno de los principales apoyos del régimen sirio pero el hecho de que Al Assad haya elegido visitar Moscú antes que Teherán podría indicar que Rusia es el mayor aliado extranjero de Al Assad.
    La televisión estatal rusa difundió entre sus primeras noticias la reunión de Putin con Al Assad, que aparece vestido con traje oscuro, acompañados por los ministros rusos de Exteriores y de Defensa.
    “Lo primero de todo es que quiero expresar mi enorme gratitud a todas las autoridades de la Federación de Rusia por la ayuda que están dando a Siria”, dijo Al Assad, en su encuentro del martes con Putin. “Si no fuera por sus acciones y decisiones, el terrorismo que está expandiéndose en la región habría engullido un área mucho mayor y se habría extendido a un territorio mucho mayor”.
    Con aspecto relajado, Al Assad subrayó que Rusia está actuando de acuerdo con la legislación internacional y elogió el enfoque que tiene con Siria, por considerar que ha evitado que se llegue a un “escenario más trágico”. En última instancia, subraya que la solución de la crisis debe ser política.