Sin transporte para todos
La Ley General de Personas con Discapacidad y el Decreto Andaluz de Accesibilidad sostiene que en el año 2017 todo el transporte público en Andalucía tiene que ser accesible. Sin embargo, poco se ha avanzado cuando, en la actualidad, los discapacitados tienen graves problemas de movilidad para moverse en Andalucía y en Jaén con transporte urbano.
Hartos de compromisos incumplidos diversos colectivos firman una denuncia a la que la Fiscalía Provincial hará seguimiento, ya que por decreto ha solicitado a la Delegación de Fomento y Vivienda de la Junta diversa documentación para saber el número actual de autobuses accesibles que circulan por Jaén y, no menos importante, el estado de las estaciones de autobuses. Como bien reclaman los colectivos firmantes las barreras arquitectónicas y de transporte que se encuentran cada día pueden ser, mañana, las que nos encontremos en el futuro otras personas que por enfermedad, accidentes o, simplemente, por llegar a una edad avanzada. Cuando la ciudad se convierte en una cárcel y un bordillo o un coche mal aparcado un grave problema, la concienciación y, sobre todo, una legalidad aplicada permitirán que las personas con movilidad reducida puedan tener garantías de que salir a la calle no sea un peligro o una condena. Todo lo demás, las reuniones y los acuerdos que no se concretan son, lamentablemente, papel mojado. Si los derechos son conculcados, por más que sobre el papel queden regulados, no cabe otra opción que emprender acciones judiciales para cambiar una situación penosa. Si el dictamen jurídico ayuda a “agilizar” todas las buenas propuestas que se iban a implantar será mejor para todos.