Sin noticias sobre Miguel Serrano


Por tierra, agua y aire, más de doscientas personas se implican en la búsqueda de Miguel Serrano, el adolescente de quince años con síndrome de Down que permanece en paradero desconocido desde el pasado jueves por la tarde. Fue visto por última vez en el Complejo Puente de la Herrería, situado en un área serrana de La Iruela.
A pesar de que las fuerzas flaquean, numerosas personas redoblaron sus esfuerzos en un intento por localizar a Miguel Serrano, un menor vecino de Montilla (Córdoba) que desapareció mientras pasaba unos días de asueto con su familia en la Sierra de Cazorla. El dispositivo se potenció ayer con la incorporación de nuevas unidades y más voluntarios. Sin embargo, al cierre de esta edición las labores habían resultado infructuosas.

20 abr 2014 / 22:00 H.


El aumento de los medios humanos y materiales, como explican fuentes de la familia, permitió, por un lado, ampliar la extensión del radio de búsqueda y, por otro, repasar áreas que ya habían sido peinadas en jornadas previas. En concreto, como explica el servicio de emergencias 112, ayer continuó un helicóptero y se incorporó el Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía (Grea), que instaló un puesto de mando avanzado para agilizar la distribución de los medios humanos. Asimismo se contemplaba la presencia del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, llegado el sábado por la tarde, para sumergirse en el cauce del río Guadalquivir, que pasa a solo unos metros del campin.
El dispositivo, coordinado por el capitán del Instituto Armado José Corpas, incluyó a agentes de este cuerpo —incluidos los del Servicio de Protección de la Naturaleza—, personal del Infoca y de Medio Ambiente, componentes de Protección Civil y Cruz Roja, Bomberos procedentes de varias bases de la comunidad andaluza y patrullas de Policía Autonómica. Igualmente, trabajan sobre el terreno perros especializados, en concreto seis unidades de Baeza y tres procedentes de Córdoba y del municipio granadino de Guadix. El crecimiento en número de integrantes del dispositivo fue posible gracias a la movilización ciudadana. Acudieron personas de diferentes lugares de la provincia de Jaén pero, sobre todo, de Montilla, donde reside la familia de Miguel Serrano. Vecinos de la ciudad cordobesa se desplazaron en varios autobuses hasta la Sierra de Cazorla. Entre los colectivos implicados en las labores se encuentran los clubes de atletismo y baloncesto y el de Montaña Piedra Luenga. El objetivo, aparte de cooperar en la búsqueda, era apoyar a los padres del menor, Aurelio Serrano y Encarnación Dobladez.
Una de las formas en las que se manifiesta la notable movilización social es a través de los mensajes de respaldo y solidaridad que, desde el Viernes Santo, inundan las redes sociales.
Desde el servicio 112 se explicó anoche que el dispositivo para hoy ya está preparado. Las tareas no se detienen a pesar de que se prevén precipitaciones en la zona. Ayer la lluvia apareció de forma intermitente.
complicación. El proceso de búsqueda del adolescente desaparecido en el campin de La Iruela se ve dificultado por la complicada orografía del terreno. Se trata de un área muy escarpada en la que, además de abruptas pendientes, hay profusión de rocas y vegetación abundante en algunos puntos concretos, que ocultan el suelo. Igualmente, existen varios cursos de agua, entre los que sobresale el río Guadalquivir.
Según la información facilitada por la familia, Miguel Serrano mide alrededor de un metro y cuarenta centímetros de altura y llevaba gafas, una camiseta roja de manga corta, un pantalón de chándal azul oscuro y zapatillas deportivas negras. Se ruega a cualquier persona que lo encuentre que llame al 062.
Los padres, el menor y sus otros dos hermanos habían llegado al campin del Puente de las Herrerías el domingo de la pasada semana para unos días. La pista del adolescente se perdió el jueves por la tarde. Los allegados destacan que Miguel Serrano tiene las piernas musculosas y está habituado a caminar.