Sin luz sobre el dinero en Suiza tras un año de cárcel
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas cumple el próximo viernes un año en la cárcel de Soto del Real (Madrid) sin aportar luz sobre el destino de parte de los 48,2 millones que en enero de 2008 llegó a acumular en 2 bancos de Ginebra (Suiza). El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que envió a la cárcel al extesorero el 27 de junio de 2013, mantiene imputado a Bárcenas en el “caso Gürtel” y en la pieza separada en la que investiga la supuesta contabilidad B del PP por los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa. A su esposa, Rosalía Iglesias, que “no tiene ni para Coca-Cola”, según declaró en mayo Luis Fraga, exsenador del PP y amigo del matrimonio, se le atribuyen los mismos delitos menos el de cohecho.
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas cumple el próximo viernes un año en la cárcel de Soto del Real (Madrid) sin aportar luz sobre el destino de parte de los 48,2 millones que en enero de 2008 llegó a acumular en 2 bancos de Ginebra (Suiza). El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que envió a la cárcel al extesorero el 27 de junio de 2013, mantiene imputado a Bárcenas en el “caso Gürtel” y en la pieza separada en la que investiga la supuesta contabilidad B del PP por los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa. A su esposa, Rosalía Iglesias, que “no tiene ni para Coca-Cola”, según declaró en mayo Luis Fraga, exsenador del PP y amigo del matrimonio, se le atribuyen los mismos delitos menos el de cohecho.
Las cuentas de ambos, su vivienda en Madrid y su chalet en la estación de esquí de Baqueira Beret están embargados desde julio para cubrir las responsabilidades civiles que podrían afrontar en un eventual juicio, que ascenderían, respectivamente, a 43,2 y 6 millones.
Mientras tanto, el juez Ruz sigue rastreando 3 transacciones a Uruguay por valor de 3 millones de euros que el extesorero realizó entre abril y junio de 2009, 2 meses después de que se produjeran las detenciones de los cabecillas de la trama, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press. Las dos primeras, de un millón, acabaron en la sociedad Grupo Sur de Valores y la tercera, por valor de un millón, fue a parar a Lidmel International. Según una comisión rogatoria que las autoridades de Uruguay remitieron al juez en junio, una parte de esa inversión (679.733 euros) fue repartida en 23 transferencias a compañías de 7 países: Argentina, Estados Unidos, China, Hong Kong, Tailandia, India y Gran Bretaña. Se trata de compañías dedicadas a la distribución de dispositivos GPS de la marca Garmin.
En el año en el que Bárcenas ha permanecido en prisión, su abogado, Javier Gómez de Liaño, solicitó su puesta en libertad en 5 ocasiones, la última a comienzos de este mes alegando que el Tribunal Penal Federal de Suiza revisará la autorización que tenía el juez Ruz para que la documentación que le ha facilitado en el marco del “caso Gürtel” sea utilizada en un futuro juicio oral. En las 4 primeras tanto el juez Ruz como la Sala de lo Penal han mantenido la situación de prisión provisional en la que se encuentra Bárcenas alegando que sigue latente el riesgo de fuga.