Sin fecha para reactivar las obras de dos tramos de la Autovía del Olivar
La construcción de la circunvalación sur de Baeza, el tramo de la Autovía del Olivar que da continuidad al que ya está abierto entre la ciudad y Úbeda, se reactiva. Aunque la Junta logra refinanciar estos pagos, aún no hay fecha para retomar las obras de los 6,7 kilómetros entre Torrequebradilla y el Puente del Obispo.
Como ocurre a veces en el fútbol, el partido contra la crisis para evitar que se detengan los cinco tramos de la Autovía del Olivar cuyas obras están en marcha en la provincia se tiene que ganar en los despachos, pero no es un victoria holgada. Por el momento, de los cuatro tramos con problemas, se salva uno. La Junta, después de negociar con la empresa adjudicataria del proyecto, OHL, ha logrado que la construcción de una de las nuevas carreteras, la llamada Variante Sur de Baeza, no se quede a medias, exactamente, casi a punto de concluir, por impago. Por contra, otros dos, entre Torrequebradilla y el Puente del Obispo y el del nuevo puente del Guadalquivir, a su paso por la pedanía baezana, no tienen fecha para reanudarse.
Sobre las obras entre Torrequebradilla y el Puente del Obispo, no hay fecha ni siquiera para negociar con la adjudicataria Eiffage cuándo se retomarán. Las intervenciones se pusieron en marcha, lo que se nota en el movimiento de tierras y en los desvíos en la A-316 (la vía que se quiere transformar en autovía), pero el tijeretazo a las infraestructuras por parte de las administraciones las ha frenado. Con un retraso más acusado, está el tramo llamado “Enlace Norte Puente Obispo-Enlace Sur Puente Obispo”, que contempla un nuevo puente sobre el río Guadalquivir. El proyecto, originalmente de veinte millones de euros y cuya conclusión estaba prevista para 2012, se atrasa y se adapta a la nueva situación económica, es decir, se abaratará.
En cuanto a la variante de Baeza, las obras, a lo largo de ocho kilómetros, comenzaron a principios del verano de 2008, y, como admite el Gobierno andaluz, primero se retrasaron por las “complicaciones” en la propia ejecución para, después, estar a punto de quedar en dique seco por los recortes presupuestarios. Sin embargo, se aclara, el proyecto está reactivado, desde hace dos semanas. Ello es posible al refinanciar los pagos con la constructora y permitirá que, en unos seis meses esta circunvalación de la ciudad esté concluida. El proyecto de la circunvalación de Mancha Real, el cuarto tramo problemático, se pondrá en marcha, en breve, al estar próximo un acuerdo con la constructora FCC-Martín Casillas. José Rodríguez Cámara /Jaén