Sin estadio no hay futuro

El Ayuntamiento y el Real Jaén están condenados a entenderse, por la viabilidad de un club acuciado por las deudas a Hacienda, a la Seguridad Social y a acreedores. El presidente, Rafael Teruel, insiste en que el futuro de la entidad pasa de manera inexcusable por la concesión administrativa del Estadio de La Victoria para, de este modo, obtener liquidez a través del uso de la instalación. Una solicitud que, sin embargo, no acaba de salir adelante. De hecho, el proceso ha sufrido un nuevo parón, después de que se retirará del orden del día del pleno que se celebrará hoy en el Ayuntamiento. Así las cosas, el Real Jaén sigue de prestado en La Victoria —hace unos meses concluyó el derecho de usufructo— , sin margen de maniobra y a la espera de que el Gobierno municipal desbloquee la situación. “Seguimos a la espera de que nos den algún título para poder utilizar este bien municipal y, de este modo, garantizar la viabilidad del club, porque yo no tengo dinero, ni lo voy poner”, espetó el presidente.

25 sep 2015 / 10:21 H.


La relación entre la Administración municipal y el club se ha enrarecido en los últimos días, a pesar de los esfuerzos del consejo de administración por la vía del diálogo y del consenso para cerrar cualquier herida. Un empeño que ayer chocó de nuevo con la realidad, después de que el Ayuntamiento, a través del concejal de Urbanismo, Javier Márquez, requiriera al Real Jaén que precinte parte de la plataforma posterior a la grada de preferencia del Estadio de La Victoria debido a su mal estado, tras un informe realizado por los técnicos municipales, el cual aún no ha visto Rafael Teruel.


En este sentido, el presidente dijo que, al no disponer documento alguno que conceda la titularidad de las instalaciones al Real Jaén, poco puede hacer. “Estamos de prestado y no tengo poder alguno para hacer lo que me pide el Ayuntamiento”, advirtió. El informe emitido por los servicios técnicos municipales, en el que se reflejan las patologías más importantes del estadio, señala que “ante la situación actual se hace absolutamente imprescindible el vallado de la zona reflejada en tanto se determina la responsabilidad de los agentes actuantes y que de ninguna manera se puede atribuir al Ayuntamiento”. El Gobierno municipal destaca que lo más importante es garantizar la seguridad de los aficionados que cada domingo acuden a presenciar los partidos del Real Jaén en el grupo IV de Segunda B, sobre todo esta temporada que el club tiene unos dos mil abonados en esta zona debido a una promoción de cuarenta euros el carné.


El Ayuntamiento reitera que si las deficiencias que presenta el campo, inaugurado en septiembre de 2001, son a causa de su construcción la responsabilidad “es de la Junta, que fue quien hizo la obra; si son como consecuencia de la falta de mantenimiento y conservación, tal y como dice la Junta en sus informes, la responsabilidad es del Real Jaén que es quien asumió el usufructo”, dice en una nota. Si se precintara, los aficionados serían ubicados en los fondos y tribuna, según avanzó Teruel.