Sin el dinero de los planes de empleo
Han pasado ya casi cinco meses desde que concluyo el plan “Emple@+30” y, tal y como denuncia el concejal de Hacienda de Castellar, José Antonio López García, “solo hemos recibido 7.893 euros de los 28.600 que componían el presupuesto”. Esto ha dado lugar a que las arcas municipales hayan tenido que costear los gastos de la Seguridad Social y las nóminas de los contratados, según argumenta el edil.
Este conflicto entró en una nueva fase cuando, el pasado 20 de octubre, llegó al Ayuntamiento una notificación de la Delegación de Empleo de la Junta en la que se exigían una serie de requisitos a la Administración local para abonar la cuantía pendiente. López denuncia: “Nos piden cosas que no aparecían en la convocatoria, como fotografías de los participantes, con la acreditación referente al plan, así como certificaciones del trabajo realizado”.
Este conflicto entró en una nueva fase cuando, el pasado 20 de octubre, llegó al Ayuntamiento una notificación de la Delegación de Empleo de la Junta en la que se exigían una serie de requisitos a la Administración local para abonar la cuantía pendiente. López denuncia: “Nos piden cosas que no aparecían en la convocatoria, como fotografías de los participantes, con la acreditación referente al plan, así como certificaciones del trabajo realizado”.

Gracias a esta herramienta, dirigida a combatir el desempelo en los mayores de 30 años, 44 castellariegos realizaron una serie de trabajos de mantenimiento urbano, durante 15 días, desde diciembre de 2014 hasta el pasado junio. José Antonio López deja claro: “Nosotros cumplimos con las condiciones y justificamos el desarrollo del plan el 14 de julio, dentro del plazo de dos meses estipulados”. Sin embargo, el representante municipal critica al Gobierno andaluz: “No cumple con lo que ellos mismos legislaron”. Al impago de los fondos correspondientes para este proyecto, se une también el del plan “Emple@Joven”, dotado con 30.000 euros. El concejal castellariego argumenta que las deudas superan los 40.000 euros. Según López, “la Junta no tiene dinero y pone excusas para no pagar a los ayuntamientos y, encima, se inventa también condiciones para abonar las subvenciones”.
Ante estas declaraciones, el delegado territorial de Empleo de la Junta, Antonio de la Torre, adelanta: “A lo largo del próximo mes, llegarán los pagos”. También, ofrece otra versión sobre las deudas del Gobierno andaluz. Según el delegado, se ha abonado el 50% del presupuesto de los dos planes. En concreto del “Emple@+30”, 14.300, asegura. Esta afirmación no casa con la del concejal castellariego, que aporta la cifra de 7.893 euros. En lo que se refiere a los requisitos, deja claro: “Son mecanismos de comprobación que se han pedido a todos los ayuntamientos”. Sin embargo, subraya que no recuerda si esas condiciones aparecían en la convocatoria que publicó la Junta de Andalucía.