Sin acuerdo sobre los servicios mínimos de la huelga en los autobuses
La reunión que han mantenido los representantes de Autobuses Castillo -concesionaria del servicio urbano de este transporte en Jaén-, Ayuntamiento y trabajadores ha terminado sin acuerdo para fijar los servicios mínimos en la huelga indefinida convocada a partir del próximo lunes ante el impago de nóminas.
Así lo ha indicado este miércoles a Europa Press el presidente del comité de empresa, Juan Balbín, quien ha precisado que la compañía ha propuesto el 50 por ciento y el Consistorio, el 25 por ciento, unas cifras con las que los empleados no estaban de acuerdo al considerarlas excesivas. De hecho, ellos habían puesto sobre la mesa "un coche por cada barrio". Por ello, una vez que las partes implicadas no han logrado encontrar un punto en común tendrá que ser la autoridad laboral la que determine los servicios mínimos ante la citada huelga indefinida, según ha añadido.
Además, para tratar de buscar una salida que evite el paro, los representantes empresariales, municipales y de los trabajadores volverán a verse el próximo viernes en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). A la espera de esa reunión, Balbín ha insistido en que la convocatoria de paro hasta que se haga efectivo el pago de las nóminas a los empleados, que aún no han cobrado la de diciembre ni la extraordinaria de Navidad. "Empresa y Ayuntamiento nos dicen que se va por buen camino, pero nosotros queremos ver el dinero en las cuentas porque las promesas no nos valen", ha subrayado el presidente del comité, quien ha recordado que en la decisión de poner en marcha esta medida pesó especialmente los perjuicios que los impagos están causando entre las aproximadamente 80 personas que forman la plantilla. Entre otras cosas, se ha referido a los sobrecostes y recargos por tardanza en el pago de préstamos así como amenazas de cortes de algunos servicios, como el eléctrico o el de telefonía. Desde Autobuses Castillo se ha venido aludiendo a la falta de liquidez ante la deuda del Ayuntamiento, de casi 1,6 millones de euros, reconoció recientemente el alcalde, José Enrique Fernández de Moya (PP), quien, no obstante, apuntó a la "solvencia que le garantiza cada mes" a la empresa el hecho de que casi el 60 por ciento de sus ingresos procede de la venta directa de billetes. En cualquier caso, preguntado este miércoles por el citado conflicto, el regidor se ha mostrado "plenamente convencido de que seremos capaces de encontrar una solución antes del día 23". En este sentido, ha recordado que siguen trabajando para cerrar pronto una operación financiera que permita al Consistorio abonar unos 400.000 euros a la concesionaria del servicio.