Sierra de Segura. Una comisión estudiará el modo de mejorar el centro de salud de Orcera

Francisco Juan Torres Higueras/Orcera
Una comisión participativa estudiará, en los próximos meses, las necesidades en materia de salud en Orcera, cuyas instalaciones son cabecera de un buen número de municipios. Purificación Gálvez, delegada de Salud, visitó las dependencias sanitarias orcereñas.

    22 sep 2011 / 10:28 H.

    Sergio Rodríguez, alcalde de Orcera, comunicó las necesidades en materia de salud a Purificación Gálvez, y le acompañó en una visita al Centro de Salud, donde intercambió opiniones con el personal sanitario y administrativo. El consultorio es el de referencia para los municipios de Puente de Génave, La Puerta de Segura, Villarrodrigo, Génave, Torres de Albanchez, Segura de la Sierra y Hornos de Segura.
    Durante el primer semestre de este año, gestionó 26.030 atenciones solo a los 2.089 habitantes del municipio segureño y cuenta con un servicio de Urgencias que funciona durante las 24 horas de todos los días del año, incluidos los festivos. Además, dispone de una consulta de Odontología, una sala para Fisioterapia y Rehabilitación, Radiología, además de la cartera de servicios básica de la atención primaria. La plantilla está formada por dos médicos de familia, dos enfermeras, un pediatra, un fisioterapeuta, un odontólogo, un técnico de rayos, un auxiliar de clínica, un celador-conductor y dos auxiliares administrativos, además de cinco profesionales sanitarios más que forman parte de su dispositivo de apoyo para cubrir las bajas y guardias. Por otro lado, los habitantes de Orcera se benefician del servicio de cita previa médica, a través del teléfono único de Salud Responde (902 505 060) o la web juntadeandalucia.es/salud y www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud. La puesta en marcha de estos sistemas se sustenta sobre el programa Diraya, que permite también que todos los ciudadanos cuenten con su historia digital única disponible y puedan beneficiarse de la receta electrónica.