Sierra de Segura. Conservación en las 31 viviendas públicas de Arroyo
Francisco Juan Torres Higueras/Arroyo del Ojanco
La Junta de Andalucía invierte en las viviendas de protección oficial de Arroyo del Ojanco 120.000 euros en trabajos de conservación y mantenimiento. En Beas de Segura, los 18 inmuebles de autoconstrucción se encuentran al 70 por ciento de edificación.
La Junta de Andalucía invierte en las viviendas de protección oficial de Arroyo del Ojanco 120.000 euros en trabajos de conservación y mantenimiento. En Beas de Segura, los 18 inmuebles de autoconstrucción se encuentran al 70 por ciento de edificación.
El delegado de Obras Públicas y Vivienda, Rafael Valdivielso, visitó, ayer, en Arroyo del Ojanco, las 31 viviendas ubicadas en la Avenida de la Inmaculada para comprobar el estado en que se encuentran los inmuebles, que se acogerán a las obras del Programa de Conservación y Mantenimiento. Los trabajos surgen a raíz del elevado número de reclamaciones de inquilinos. Denuncian las malas condiciones de los revestimientos, la pintura, la fachada o las cubiertas del inmueble. En este serntido, anunció a los vecinos que la ejecución de las obras está aprobada para este ejercicio 2011. Se estima un presupuesto total para las obras, que se encuentran en fase de licitación, de 120.792 euros.
beas de segura. Por otro lado, en Beas de Segura, Valdivielso visitó las 18 viviendas de autoconstrucción del antiguo matadero, que cuentan con una subvención de 453.000 euros. Ya se han realizado la cimentación y la estructura de los edificios. Se trata de las casas unifamiliares adosadas, todas con la misma estructura: tres dormitorios con la posibilidad de ampliación a un cuarto, con una superficie útil de 70 metros cuadrados y cuya superficie construida oscila entre los 86,64 y los 91,35 metros cuadrados. El Programa de Promoción Pública de Autoconstrucción se basa en que los ayuntamientos ceden los terrenos sobre los que se levantarán las viviendas y la Junta de Andalucía sufraga los gastos de los materiales y de la redacción de los proyectos y dirección de las obras, mientras que la Administración local y los autoconstructores, como futuros inquilinos, asumen el compromiso de convertirse en promotor de la que posteriormente será su propiedad.
Una enfermería junto a la estación de autobuses
Rafael Valdivielso, delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, mantuvo un encuentro con responsables municipales y de la Hermandad de San Marcos, a quienes confirmó que, “con coste cero”, junto a la nueva estación de autobuses que se construirá en la explanada de San Marcos y que ocupará parte de los terrenos del instituto, se ubicará una enfermería o una sala de urgencias. Las nuevas dependencias servirán para atender las emergencias sanitarias que se produzcan a raíz de las fiestas del toro ensogado que se celebran en el municipio de Beas de Segura en honor del evangelista San Marcos, del 22 al 25 de abril.