Siempre perdemos los mismos

Ángel Padilla /Desde Huesa. Si por cada punto porcentual que sube la prima de riesgo se traduce en un coste al estado de 12.000 millones de euros, resulta que la situación de Bankia está haciendo que los mercados duden de la solvencia de España y a su vez la prima de riesgo sigue subiendo. No contentos con esto, desde las filas del PP se niegan que en el Parlamento se den explicaciones de la deriva de Bankia que nos está arrastrando a todos al abismo.

    30 may 2012 / 11:40 H.

    El Estado no puede nacionalizar y rescatar a una entidad bancaria que ya se ha absorbido ella sola toda la partida presupuestaria que había destinada para el rescate de la banca en este país, y que encima el Estado no recuperará todo el capital invertido en Bankia porque no se trata de un préstamo, sino que el estado se convierte en accionista de la entidad con un precio por acción de “1.36 euros”. Esto es motivo para que la sociedad española le diese la espalda al Gobierno y le obligase a depurar responsabilidades penales al entramado de los gestores de Bankia que durante años han estado tapando una situación financiera horrorosa cuanto menos. Un Gobierno no está para aprovechar una mayoría absoluta con la que tapar las vergüenzas de personas afines a su partido y utilizar el dinero público para que algunas fortunas de este país no se resientan. Que con el montante inyectado a Bankia no se hubiesen llevado muchos de los recortes que hasta ahora estamos sufriendo la sociedad española. Si Bankia se tiene que estrellar que se estrelle sola, porque el dinero que la gente en general tiene en sus depósitos está asegurado, y esto ayudaría a demostrar en Europa y al mundo que España es consciente de las dificultades por la que atravesamos y que sabemos estar a la altura para no crear esa desconfianza que está haciendo que tardemos más tiempo en salir de la crisis. Para que veamos lo descomunal de la cantidad que al final recibirá Bankia, sería más de un 2% del PIB de España. Pensemos lo que ha tenido que sufrir el Estado y los españoles para bajar unas décimas el déficit el año pasado y lo que estamos sufriendo este año y pongamos sobre la mesa la necesidad de meter en Bankia tal cantidad de dinero. Lo veo muy complicado, que sea Europa la que rescate a la banca y que luego la venda saneada porque los ciudadanos bastante esfuerzo estamos realizando como para que encima proporcionalmente nos cueste 500 euros de media el rescate de Bankia.