Si se quiere, se puede

Ana Moreno Escobar desde JAÉN. Hoy hablo como una jiennense a la que le indignan muchas cosas que veo por mi ciudad. Ciertas cosas como el despilfarro de luz que tenemos en la capital. Se ve que el Ayuntamiento de Jaén debe tener superávit, si no que explique por qué deja todas las luces del tranvía (farolas y paradas) encendidas toda la noche y día, más aún cuando no pone en marcha el tranvía.

    23 nov 2012 / 16:40 H.

    Tampoco comprendo por qué en zonas como la rotonda de la “Pajarita” y la calle de la UJA deja tantísimas farolas encendidas (tanto las que alumbran a la carretera como a la acera). Porque si dejase solo las que alumbran a la carretera, con la luz que dan, alumbrarían a su vez la acera, ahorrando así mucho dinero. Al igual que ocurre con la zona del final del parque del Bulevar. Y otra cosa que no entiendo, y de verdad que me gustaría entenderlo, es por qué dan el riego en el parque del bulevar con los aspersores apuntando a la acera más que al césped. Porque lo único que consiguen es llenar la acera y la carretera de agua, despilfarrando muchísima agua. Seguramente no me harán ni caso, pero al menos habré intentado que mi Jaén pueda estar mejor si todos hacemos por ayudar. Y por cierto, también quisiera decir a la gente que se maravilló porque el alcalde Fernández de Moya renunció a su sueldo de alcalde que se maravillen también porque cobre lo mismo que el presidente del Gobierno. Señor alcalde, no nos trate de ilusos y dedíquese a cuidar de Jaén y a cobrar menos.