Servicio de limpieza “más barato”
El concejal de Hacienda, Francisco Jurado, pormenorizó los costes del servicio de limpieza y jardines de la ciudad desde que esta función fue asumida por el Ayuntamiento, en enero de este año. Jurado afirmó que la ciudad está más limpia y con un servicio que cuesta menos, con el consiguiente ahorro para el Ayuntamiento, que asciende al 46 por ciento. Para avalar sus palabras, hizo una comparativa con años anteriores, que incluye limpieza, jardines y servicio de recogida de basura, con el primer semestre del 2013, cuando el servicio era prestado por una empresa mixta, Emdesau.

El coste del mantenimiento del servicio de limpieza en 2013 fue de unos 2.200.000 euros, de los cuales 1.700.000 se destinaron a pagar facturas. El resto fue consignado a gastos de personal. Frente a estos datos, desde el 1 de enero de 2014 hasta finales de junio, el Ayuntamiento destinó a este servicio, aproximadamente, 1.200.000 euros. “Podemos afirmar que es una diferencia más que considerable. La oposición dirá que esta rebaja se debe a que han contratado a menos personal para realizar las diferentes labores que presta este servicio”, aseguró el concejal. Pero se adelantó a las críticas y aseguró que contratar entre 15 y 20 personas menos no hace que el gasto se haya rebajado hasta un 46 por ciento. “Por lo tanto, está más que probado que el hecho de que el servicio de limpieza haya sido recuperado y gestionado por el Ayuntamiento supone un ahorro económico para la ciudadanía”, defendió el concejal ubetense.
A raíz de las declaraciones realizadas por el concejal de Hacienda, los grupos de la oposición ya han mostrado su postura crítica. Todos están de acuerdo en un aspecto, en asegurar que, si se conocieran las facturas reales del servicio de limpieza, se comprobaría que no solo no es más barato, sino que la ciudad presenta un estado “lamentable de abandono” y suciedad en cualquier calle o barrio. Así, Izquierda Unida denuncia, desde principios de año, el estado general de deterioro que sufren parques y jardines. También alerta de la suciedad que se acumula en diferentes puntos de la ciudad. En el mismo sentido se manifestó el portavoz de los andalucistas, Francisco Mendieta, cuando visitó en barrio de la Alameda. Es más, lanzó al aire una pregunta: “Sí, como dice el equipo de Gobierno, se han reducido los costes del servicio municipal de limpieza, ¿por qué esto no se hace notar en el bolsillo de los ciudadanos de Úbeda , haciendo una rebaja en el recibo de basura, agua y alcantarillado”?, se cuestionó el dirigente andalucista.
Finalmente, la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Antonia Olivares, aseguró que con las facturas a las que su partido ha tenido acceso, pueden sostener que el servicio ha costado ya unos 130.000 más de lo que suponía hace apenas un año, cuando lo prestaba la sociedad Emdesau.