Sentir ecuestre por las calles tosirianas
SILVIA RUIZ DÍAZ / TORREDONJIMENO
La romería en honor de Nuestra Señora de Consolación de Torredonjimeno resplandeció gracias al centenar de caballos, ponis y enganches que pasearon por diversas calles del municipio en una de las concentraciones más multitudinarias que se recuerdan.
La romería en honor de Nuestra Señora de Consolación de Torredonjimeno resplandeció gracias al centenar de caballos, ponis y enganches que pasearon por diversas calles del municipio en una de las concentraciones más multitudinarias que se recuerdan.
El mundo ecuestre está cada vez más consolidado en Torredonjimeno. La mejor muestra se dio ayer, durante el paseo organizado por el Ayuntamiento tosiriano con la colaboración de la Peña Caballista Ángel Peralta. Una multitud de equinos, montados por jinetes y amazonas ataviados con sus trajes camperos; enganches, ponis e incluso algún mulo y rucho tomaron las calles del municipio. El relinchar de los animales se sintió en la Plaza de la Constitución y, a partir de ahí, aficionados y profesionales comenzaron su recorrido por las calles Mesones, San Antonio, Plaza de la Victoria, Victoria, General Gómez, San Juan, San Cosme y San Damián, entre otras. Finalmente, llegaron hasta la Avenida del Parque y, en la zona del aparcamiento, se exhibieron ante numerosos vecinos y ciudadanos llegados desde distintos municipios de la comarca.
La romería en honor de Nuestra Señora de Consolación, la patrona de los tosirianos, llegó, ayer, a su penúltima jornada y los protagonistas fueron estos ejemplares. La alcaldesa, Maribel Lozano, manifestó su satisfacción por el transcurso del paseo que, como recordó, a petición de los caballistas se celebró, por primera vez, en sábado y por la tarde, y no como es habitual el mismo día de la peregrinación hasta la ermita. “Todos los actos se han planificado con la intención de que los tosirianos disfruten de la romería”, apuntó, a la vez que los propios asistentes indicaron que se trató de una de las concentraciones más numerosas de las celebradas hasta el momento.
Una vez en el parque, y con un ambiente muy animado, se repartieron los premios. En la modalidad de Mejor jinete local se galardonó a José Moral y en jinete forastero, al marteño Antonio Yeguas. El Mejor caballo local fue Duque IV, de Sebastián Checa, y el forastero, Ateneo, de José Antonio Gómez. Los ganadores en la modalidad de Pareja fueron Juan y Dolores Contreras y Miguel Ángel Martos y María Eugenia Lara, y el Jinete juvenil, Juan Francisco Cazalilla López. El trofeo al Enganche de caballos se lo llevó Salvador González. De igual modo, se repartieron premios para las amazonas y los niños.
La organización también se sintió orgullosa de la participación, y es que en la concentración se contabilizaron unos sesenta caballos, así como varios ponis y enganches, aunque luego se incorporaron muchos más jinetes al recorrido, hasta llegar al centenar.
La fiesta se trasladó, por la noche, hasta el entorno de la ermita, donde los vecinos y visitantes aplaudieron la actuación del Coro Romero Oro Verde, de Torredonjimeno. El día anterior, como confirmó la alcaldesa, numerosos grupos de familiares y amigos ya disfrutaron de la romería de la Virgen de Consolación en la zona. Asimismo, en la Plaza de la Constitución se vivió el buen ambiente gracias a los hosteleros, que se encargaron de organizar una velada inolvidable.
Maribel Lozano destacó otras novedades de esta edición, como, por ejemplo, la celebración del primer festival “Gao Flamenco”, que aconteció en el patio del castillo y resultó todo un éxito, y resaltó la ofrenda floral, en la que una multitud de vecinos se rindió ante su patrona antes de que realizara su salida triunfal desde la parroquia de Santa María para desfilar por las calles tosirianas y bendecir a sus fieles.