Semana cultural del instituto Juan López Morillas de Jódar

José Sánchez/Jódar
La I Semana Cultural del instituto Juan López Morillas parece que no será la última, dado el éxito de participación con que contó. Una charla sobre el galduriense que da nombre al centro fue el acto inaugural. De manera paralela se celebró la I Feria del Libro, con un seguimiento similar.

    30 may 2011 / 09:24 H.

    El instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Juan López Morillas celebró la I Semana Cultural y I Feria del Libro durante varias jornadas, con diferentes actos que contaron con la participación no solo de los miembros de la comunidad educativa sino, también, de los vecinos, y con la colaboración de la Delegación del Gobierno en Jaén, Radio Jódar Cadena SER y Viajes Galduria.
    Los actos comenzaron con la charla de Dámaso Chicharro,  “Juan López Morillas, un galduriense universal”, quien da nombre  al centro. Tras ella, el grupo teatral La Tarabita la Barja, formado por alumnos de los cuatro cursos de ESO del IES, pusieron en escena la obra “Lola, la de Frasquito”, de Julián Herrero, con la presencia de la delegada de Educación, Angustias María Rodríguez; el diputado provincial José Luis Hidalgo; el primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, y la inspectora de zona Catalina Atienza, así como de padres, estudiantes, profesores y vecinos, ya que las actividades eran abiertas al público.
    Las actividades de la segunda jornada empezaron con la representación teatral de “El cadáver del Señor García”, de Enrique Jardiel Poncela, a cargo del mismo grupo, y continuaron  con la charla que ofreció el escritor Manuel Ruiz Amezcua titulada “Don Juan López Morillas, una amistad duradera”.
    El cronista de la ciudad de Jódar, Ildefonso Alcalá, abrió los actos de la tercera jornada con la conferencia “Historia del Castillo de Jódar”. A su conclusión, los actores de La Tarabita la Barja volvieron a poner en escena la obra “Lola, la de Frasquito”.