Seis meses para dar solución a las riadas de Ibros
J. R. C./Jaén
Las obras de conducción del agua, para evitar que haya inundaciones en Ibros, se acometerán en unos seis meses. El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trilla, se comprometió a ello durante una visita, ayer, al municipio. La intervención, precisó, consistirá en la canalización de las aguas por el barrio de Las Delicias con la que llegará, en sus palabras, “una solución definitiva” que, como agregó, permita a los vecinos “dormir tranquilos”.
Las obras de conducción del agua, para evitar que haya inundaciones en Ibros, se acometerán en unos seis meses. El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trilla, se comprometió a ello durante una visita, ayer, al municipio. La intervención, precisó, consistirá en la canalización de las aguas por el barrio de Las Delicias con la que llegará, en sus palabras, “una solución definitiva” que, como agregó, permita a los vecinos “dormir tranquilos”.
Díaz Trillo aseguró que, de esta forma, se corregirán los problemas que causa la “compleja” situación geográfica del pueblo que, a lo largo de los años, ha dado lugar a numerosas inundaciones.
El proyecto, que ya está en marcha, tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros. Estas obras completan a las que ya se ejecutaron, por un millón, para construir defensas ante las avenidas. El consejero estuvo acompañado por el delegado de Medio Ambiente en la provincia, José Castro, y por el alcalde, Luis Miguel Carmona Ruiz.
Los trabajos de la Administración autonómica en Ibros se centran, tal y como informó la Junta en comunicado, después de las inundaciones del fin de semana, en la desviación de las aguas de la zona del barrio de Las Delicias hacia el arroyo Valdehermoso para que, vayan hacia la canalización ya existente a las afueras del pueblo.
Del mismo modo, se adecuará un canal que atraviese la carretera que une Baeza con Ibros, de forma que las aguas pluviales lleguen también desde este punto al arroyo Valdehermoso. En en este punto se colocará un nuevo pontón de mayor sección —unos 12 metros de altura—, con el que aumentará la capacidad de recogida del agua, ya que el existente es “insuficiente”.
Por otro lado, después de conocer las obras para prevenir riadas, el consejero visitó la planta de clasificación de envases y papel Resur de Ibros. En este sentido, consideró que la planta es, a su juicio, “un ejemplo para toda Andalucía”. “De solución definitiva hablamos también cuando reciclamos”, dijo al tiempo que agradeció, a la Diputación Provincial su apuesta por la recuperación de materiales usados.