Seis funcionarios dejarán de serlo porque las oposiciones son 'nulas'
“Vulneraba los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad”, y, además, “no se ve probada la excepcionalidad de la consolidación de empleo”. Con estos argumentos, el TSJA declara nulas unas oposiciones convocadas, en 2006, en el Ayuntamiento de Baeza para el Servicio de Atención al Ciudadano. Seis funcionarios perderán esta condición.
La concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Baeza, María Dolores Marín Torres, fue la que difundió, ayer, el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre unas oposiciones convocadas por el Ayuntamiento en 2006, cuando gobernaba Javier Calvente (PP), y que han sido declaradas nulas de forma inapelable.
El TSJA declara nulas, de forma inapelable, las oposiciones por “haber sido convocadas sin el oportuno fundamento jurídico”. En ellas, se convocaron seis plazas de funcionariado para el Servicio de Atención al Ciudadano —hoy Servicio de Atención a la Ciudadanía—. Según la sentencia del TSJA, se trataba “de un concurso oposición libre que vulneraba los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad”. Además, se añade en el fallo que no se ve “probada la excepcionalidad de la consolidación de empleo, que carece de respaldo legal, ni consta explicación racional bastante para haber optado por el sistema de concurso-oposición”.
La nulidad del procedimiento supone que aquellas personas implicadas en el proceso pierden su condición de funcionarias, retrotrayéndose su relación laboral con el Ayuntamiento al 12 de julio de 2006, fecha de la convocatoria. Marín lamentó esta situación. “Por una nefasta gestión del anterior alcalde de Baeza, Javier Calvente, el buen nombre y la política de personal del Ayuntamiento de Baeza se ven implicados y la situación a la que ahora se ven abocadas seis familias”.
A pesar de ello, manifestó: “Estamos trabajando para recabar informes de la Secretaría General del Ayuntamiento, así como de la Diputación Provincial, para conocer la situación en que quedan ambas partes”. Marín también informó a la ciudadanía de otra sentencia. En este caso por delito de estafa a Baeza Innova, a la que ha tenido acceso el Ayuntamiento. “Se trata de la asociación a la que Calvente cedió la gestión de la cultura de nuestra ciudad y cuyo responsable ha sido condenado por estafa por su comportamiento falaz y engañoso”, apuntó la concejal de Presidencia. Entre otras ilegalidades en las que incurrió Baeza Innova —a la que denunciaron empresas proveedoras de la ciudad a las que dejó a deber más de 24.000 euros—, se encuentra el haberse probado la existencia de contactos previos a la constitución de la asociación con el alcalde, bancos y empresas, además de la contratación de servicios a dichos proveedores en nombre de Baeza Innova por parte de la entonces contratada por el Ayuntamiento como responsable de Comunicación. Dicha asociación se creó para solicitar ayudas y subvenciones para realizar actividades culturales y de ocio.
N. López / Jaén