Segura es anfitriona de altura y musa de la mejor música
No concibe que alguien que viva enfrente del Teatro Real en Madrid pueda escuchar música clásica en directo y un vecino de Segura de la Sierra no tenga esa oportunidad. Con esta inquietud nació hace un año Música en Segura, ese sueño de Daniel Broncano de llevar “lo que nos hace tolerable la vida”, la música, a los vecinos del corazón del paraíso. Ahora, esa locura de contar con reconocidos intérpretes de clásica y flamenco de medio mundo en Segura de la Sierra llega a su segunda edición, que arranca mañana y se prolongará hasta el domingo.

El clarinetista de Orcera y directos del festival Música en Segura estuvo en Jaén para presentar la programación del festival en compañía de los apoyos institucionales de la iniciativa. Lo acompañaron la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra; el delegado de Turismo, Rafael Valdivielso; la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, y el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas. Un mayor respaldo que hace un año para que esta utópica iniciativa crezca. Y también es importante el apoyo de entusiastas de la música, anónimos que, una vez más, son patrocinadores de la cita con su apoyo a la campaña de micromecenazgo que, como aseguró Broncano, ha superado las expectativas. Personas como una pareja de Holanda que, como contó el director, tras conocer el año pasado Música en Segura, se han comprado allí una casa y son “sus mayores patrocinadores” privados.
La programación, que arranca mañana, cuenta con nueve conciertos. Como novedad, habrá dos gratuitos; uno, en la aldea de Moralejos, y otro, por las calles de Segura. El festival mantendrá, como hace un año, las master class para niños de las escuelas de música, como apuesta social y seña de identidad. Las entradas están a la venta en musicaensegura.com y dos horas antes de cada concierto, en taquilla.