Segundo repóker en doce meses
Es una garantía de éxito y de regularidad en la piscina. Miguel Ángel Martínez Tajuelo se ha convertido en una referencia del deporte jiennense con un palmarés envidiable y logrado por su entrega personal y la labor con Esperanza Jaquetti, su entrenadora. El iliturgitano maravilló en el Europeo, clausurado el pasado domingo en la ciudad holandesa de Eindhoven, después de conseguir cinco medallas, cuatro de plata y una de bronce en la modalidad de S3.

El nadador paralímpico repitió la gesta de hace un año en el Mundial celebrado en Montreal (Canadá), con la única diferencia que en esa ocasión obtuvo cinco preseas de plata. “Estoy feliz y orgulloso de la actuación. El trabajo de todo un año se ha visto recompensado con unos resultados excelentes. Me voy satisfecho de Holanda y agradecido por el apoyo recibido por los amigos”, asegura. Las dos últimas medallas de Martínez Tajuelo llegaron en los 50 espalda y en el relevo 4 por 50 estilos. En ambas pruebas se clasificó segundo. Destaca la compenetración que exhibió en el cuarteto formado con Miguel Luque, José Antonio Marí y Sebastián Rodríguez. Estos dos metales se unen a las platas de 100 y 200 libre y al bronce en 50. “Todo salió a pedir de boca en todos los sentidos. Fueron días intensos por la competición y la convivencia con los compañeros de la selección española”, argumenta. Martínez Tajuelo, que milita en las filas del Club Fidias de Córdoba, fue uno de los nadadores más destacados del combinado nacional. Colaboró para engrandecer el palmarés de España, que concluyó el Campeonato de Europa con 48 medallas: 15 de oro, 19 de plata y 14 de bronce. El iliturgitano también se puede comparar con Teresa Perales, la nadadora paralímpica más importante de la historia que, en Holanda, sumó siete medallas, con un balance de cuatro oros (50 y 100 libre, 50 espalda y relevo 4x50 mixto) y tres platas (50 mariposa, 200 estilos y relevo femenino 4x100 libre). Ella es todo un símbolo de la natación.