Se eleva a 755 el número de inmigrantes rescatados a bordo de 78 hinchables este martes en el Estrecho 

Salvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de este martes a un  total de 755 inmigrantes, entre los que se encuentran 20 menores, que  intentaban cruzar el Estrecho de Gibraltar a bordo de 78  embarcaciones hinchables de playa, según el último balance facilitado  a Europa Press actualizado a las 19,00 horas. 

    11 ago 2014 / 22:00 H.

      Los inmigrantes, que suman ya 1.054 en las últimas 36 horas, están  siendo trasladados hasta el puerto de Tarifa (Cádiz), donde son  atendidos por un dispositivo de Cruz Roja integrado actualmente por  49 voluntarios. Los 755 rescatados de este martes se dividen en 640  varones, 95 mujeres y 20 menores.   En esta localidad gaditana se ha habilitado además un  polideportivo para la acogida de los inmigrantes. En las tareas de  rescate y traslado al puerto de Tarifa han participado siete  embarcaciones de Salvamento Marítimo, entre las que se encuentran la  Salvamar Gadir, la Salvamar Alkaid, la Salvamar Atria y la Salvamar  Dubhe, junto a una lancha de Cruz Roja, la LS Hermes.   También intervienen en la operación el helicóptero de Salvamento  Helimer 318 y la embarcación Guardamar Calíope, así como diversos  efectivos de la Guardia Civil, que siguen en la zona ante la  previsión de que puedan avistarse nuevas lanchas.   Estas interceptaciones suceden horas después de que este lunes se  rescatase a un total de 299 inmigrantes en aguas del Estrecho a bordo  de un total de 31 embarcaciones hinchables.   Los 755 inmigrantes rescatados hasta las 19,00 horas convierten a  la de este martes en la jornada de mayor entrada de inmigrantes en  las costas gaditanas tras cruzar el Estrecho de Gibraltar en lo que  va de año.   Ante este aumento de inmigrantes auxiliados respecto a la jornada  de ayer, el Ayuntamiento de Tarifa ha puesto a disposición del  operativo desplegado un segundo polideportivo de la localidad por si  hiciera falta más espacio para acoger a los inmigrantes que llegan al  puerto tarifeño.   No obstante, por el momento este extremo no se contempla, según  indican fuentes del dispositivo de la Cruz Roja, dado que de momento  es suficiente con las instalaciones de las que se disponen.