Savia nueva con doscientos alumnos en la Politécnica
Como una cita “especial e histórica”. Así valoró el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, la recepción de estudiantes de nuevo ingreso que, si bien recordó que se hace todos los años dijo que es la primera vez que, después de los más de cien años que tienen los estudios universitarios en Linares, se inaugura el curso en unas nuevas instalaciones”, apostilló. Histórica no solo para la Escuela Politécnica Superior de Linares, sino también para la ciudad y para la UJA. “Esto ha sido fruto del esfuerzo de mucha gente a lo largo de muchos años, y hoy se ven cumplidas las ilusiones de muchas personas”, dijo. Ahora, consideró, la Escuela Politécnica Superior de Linares entra en una nueva etapa “acompañada de un nuevo compromiso y responsabilidad”.

“Tenemos —continuó— que trabajar todos para potenciar las instalaciones y sacarle el máximo provecho, puesto que es nuestra responsabilidad como gobernantes de una institución pública”. En total, y a la espera de que se cierren las matriculaciones de septiembre, los nuevos alumnos se cifran en torno a unos 200, por lo que los datos son similares a cursos anteriores. Por su parte, el director de la Politécnica, Sebastián García, mostró su satisfacción por esta nueva etapa. “Han sido muchos años los que llevamos en lucha la ciudad para contar con estas instalaciones. En la trinchera en ocasiones, en otras en nuestras tareas habituales, por lo que estamos tremendamente satisfechos por llegar a este inicio. Porque más que una meta es una nueva etapa histórica que comienza, y estamos preparados para afrontarla”, aseguró. García Galán recordó la transformación vivida por el centro en los últimos años. “En el momento actual cuenta con una oferta formativa que cubre todo el espectro universitario, con solvencia y una alta tasa de inserción laboral”, aseguró. Una cita con el objetivo es el de orientar al alumnado sobre los servicios que ofrece la institución, las pautas de funcionamiento de la UJA y las posibilidades de desarrollo integral dentro y fuera de las aulas. Para ello, el acto contó, además, con las intervenciones de la Vicerrectora de Estudiantes, María Luisa del Moral; la de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, María Dolores Rincón; la secretaria del Consejo Social, Mercedes Valenzuela; el Defensor Universitario, Pedro Félix Casanova; el director del Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas, Antonio Bueno; la directora de la Unidad de Igualdad, Matilde Peinado; el presidente del Consejo de Estudiantes, Carlos Ráez, y el director de Uniradio, Julio Ángel Olivares.