Satisfacción tras la clausura de Tierra Adentro
La edición número XIV de la Feria Tierra Adentro cerró sus puertas con la satisfacción generalizada tanto para el público asistente como para parte de los empresarios y la propia organización. Tres jornadas intensas que aglutinaron más de un centenar de actividades y que sirvieron para ofrecer, tanto a los profesiones como a los visitantes, una visión global de lo que significa turismo interior. Una programación con la que se adjetivó uno de los sectores con más potencial de la provincia de Jaén. Activo, cultural, sostenible, cinegético, gastronómico, familiar, de bienestar y salud, de aventura, religioso, accesible y de calidad. Estos fueron los parámetros en los que se movió la propuesta turística ofrecida en la feria que sigue batiendo récords, que logra los objetivos y que, sin duda, está encaminada a convertirse en el referente del turismo interior en Andalucía y España.

El carácter comercial por el que la organización de la feria apuesta desde haces tres años, con el encuentro denominado “work-shop”, compra-venta, celebró su séptima edición. Como objetivo tenía poner en contacto la oferta especializada andaluza con la demanda nacional e internacional. Setenta y cuatro empresas participaron en él, de once países distintos. Una cifra récord a la que añadir los alrededor de trece mil visitantes, número que desde la Ifeja adelantaron a este medio a falta del cierre oficial, las cuatro comunidades presentes en la cita, además de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Murcia, y los cuatrocientros proveedores participantes.
público. Gran parte de los visitantes que el pasado fin de semana decidieron desplazarse hasta las instalaciones del recinto ferial repetían experiencia. “Hemos venido en casi todas las ediciones. Nos gusta viajar por la provincia y aquí obtenemos información para planificar nuestras vacaciones. El año pasado estuvimos en la Sierra de Segura y ahora queremos conocer otros lugares”, explicó Conchi Rico, de Torredelcampo, mientras Alberto Pérez hacía acopio de los folletos en el expositor de Sierra Mágina.
“Gracias a este tipo de ferias identificamos a la provincia de Jaén, que es una gran desconocida para otros andaluces que vivimos al sur del Sur”, explicó Ángel González Pérez, que llegó junto a sus futuros consuegros desde Algeciras, Cádiz. “Esta cita está muy bien. Aunque he de decir que no entiendo que se cobre la entrada, ya que este tipo de publicidad debería ser accesible para todos”, puntualizó González, que aprovechó la última jornada de la feria para buscar el destino de sus vacaciones en la provincia con vistas al puente de la Inmaculada.