Satisfacción por la publicación de la orden de subvenciones para la integración de cooperativas

El presidente de Interóleo, José Gilabert, se muestra satisfecho por la publicación de la Orden de subvenciones para la creación de nuevas estructuras de comercialización. Las 18 cooperativas, industriales y las dos entidades integrantes de Interóleo Picual Jaén S. A., la Caja de Jaén y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Jaén, están de enhorabuena.

    27 may 2009 / 11:31 H.

    La Junta de Andalucía ha publicado hoy en el BOJA la Orden de subvenciones para la creación de nuevas estructuras de comercialización como la que plantea esta empresa, que comenzó a gestionarse a finales del pasado año y que el 15 de mayo, en el marco de Expoliva, firmó su acta de constitución. A partir de ahora, Interóleo Picual Jaén puede constituirse formalmente y comenzar a trabajar en el mercado, puesto que la Orden era el último requisito necesario para su funcionamiento. El presidente del Consejo de Administración de Interóleo, José Gilabert, muestra su satisfacción por esta noticia, puesto que la empresa llevaba un tiempo a la espera de que la Consejería de Agricultura publicara esta Orden. Igualmente, destaca que, a partir de ahora, se está preparando toda la documentación necesaria para que, en un plazo de tiempo lo más breve posible, la empresa se pueda constituir oficialmente y comience a trabajar. “Continuamos con nuestra línea de ampliar el número de integrantes, por lo que estamos abiertos a la incorporación de nuevas cooperativas que se encontraban a la espera de la constitución de la empresa, que será una realidad en breve después de la publicación de esta orden, para aprobar en sus asambleas su entrada en Interóleo”, añade José Gilabert. El principal objetivo es concentrar la oferta y lograr una mejor posición en la negociación que frene, definitivamente, la tendencia a la baja del precio del aceite en origen. “La empresa apuesta por la unión en la provincia y la creación de grandes grupos de comercialización para estructurar profesionalmente las cooperativas y conseguir que Jaén recupere el protagonismo que por su producción merece tener en el mercado”, insiste el presidente de Interóleo. La Orden establece subvenciones de entre el 30 y el 50 por ciento de la inversión, con una cuantía máxima de 400.000 euros, para la contratación de personal, la adquisición de mobiliario y material de oficina, de equipamiento informático, la compra de locales y el arrendamiento del gasto de locales.