Santi en el callejero de su Jaén
Ni yo mismo, que se me pone la boca así de grande cuando hablo de nuestro Jaén, de mi Jaén, creo que llego a lograr esa cota de entusiasmo que pone en sus palabras y, mejor aún, en sus hechos, Santi Rodríguez. Nuestro actor cómico, cada día humorista más popular y exitoso, no pierde comba y deja colar el nombre de su ciudad por el más leve resquicio. Y un cariño así por la propia tierra, cuando se expresa en medios tan expansivos y cercanos como es la pequeña pantalla, llega a muchos sitios. No cabe duda que Santi es un extraordinario pregonero de las gentes y las cosas de Jaén. Y no sólo ejerce de palabra sino que siempre que le busca para colaborar en cualquier proyecto humanitario o que pueda redundar en beneficio de nuestra ciudad no lo duda un instante y es el primer voluntario. Es tan evidente este amor por la tierra madre que ni un solo jiennense lo duda ni lo desconoce. No es un secreto que yo siento por Santi Rodríguez un afecto especial. No sólo por él, sino por su padre, Joaquín, y su madre, mi tocaya Pepa, así como por Susana, su hermana. Fue su abuela María la que sembró la semilla de esta hermosa amistad que nosotros cuidamos con dedicación y esmero para que jamás se marchite. Celebro de corazón todo lo bueno que le pase a Santi y ahora me entero de que el Ayuntamiento de Jaén llevará a un pleno inmediato la propuesta de poner su nombre a un parque, que ahora se está rehabilitando y hermoseando en el barrio de Santa Isabel en señal de gratitud. Bien que se lo merece, porque Jaén debe devolverle algo de lo mucho que él le entrega cada día. Este parque está ubicado en una extensa zona verde que conecta con el parque de los Lirios y el parque de la Granja. Fue el propio alcalde quien adelantó la noticia en la que José Enrique Fernández de Moya puso un marcado entusiasmo, porque tanto él como su equipo de gobierno lo consideran de justa correspondencia a los méritos de Santi Rodríguez, no sólo a nivel artístico sino como firme e incansable valedor de los valores de nuestra ciudad. Personalmente creo que esta propuesta será aprobada por unanimidad en la seguridad que se hace justicia a un jiennense ejemplar que lleva el nombre de su Jaén no sólo en el pensamiento sino también en el alma.
Chascarrillo
Refranes en verso
—Y que haya gente capaz de robar el dinero de un comedor social.—Dicen que “quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón”, pero al que roba a un hambriento deberían darle mil palos de escarmiento.
—Y que haya gente capaz de robar el dinero de un comedor social.—Dicen que “quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón”, pero al que roba a un hambriento deberían darle mil palos de escarmiento.
