Santana tenía un Plan
Aquel Plan Linares Futuro (PLF) que se firmó en 2011 para liquidar Santana de la faz de la tierra, dicho sea con cariño, está dando más de un dolor de cabeza. Quizá porque se cerró en falso o porque nadie podía esperar que el escenario económico se complicara de semejante manera.
Los acuerdos sobre prejubilaciones, recolocaciones y el nuevo plan industrial, cuesta cumplirlos y ahí están los exsantaneros persiguiendo a todo dirigente socialista que se acerque a la provincia desde Sevilla para recordárselo a base de protestas. La última en la capital fue el viernes 28 de septiembre, con el vicesecretario general, Mario Jiménez, que los recibió básicamente para echar balones fuera y decirles que la culpa es del PP, que está politizando el asunto. ¿A nadie se le ha ocurrido plantear una estrategia conjunta con la Universidad, con su magnífica Politécnica Superior? Aprovechar la infraestructura santanera para construir helicópteros civiles, por ejemplo, y venderlos al mundo entero. Que no dejan de ser coches sin ruedas y con una hélice. Exagerando, claro. I+D+I. Sacar partido de la sinergia de investigadores con trabajadores expertos en construir vehículos. Es más fácil desmantelar y tirar de la sopa boba, eso sí.
Premio al mal gestor. A la Universidad de Jaén (UJA para los amigos) le debe la Junta 60 millones de euros y va a tener que conformarse con uno y medio, porque hay que repartir el pastel con el resto de las andaluzas. Las saneadas arcas de nuestra institución han podido hacer frente estos últimos años a la crisis gracias a una gestión eficaz, casi modélica, y desde luego, austera. Y ahora que ya se ha gastado sus “ahorros” en adelantar todo lo que mamá Junta no pagó, en lugar de saldar la deuda, le van a dar una propinilla. Un poco de responsabilidad, por favor. Mientras, otras instituciones que no supieron ahorrar en tiempos de vacas gordas van a recibir mucha más ayuda que la jiennense. Si eso no es premiar al mal gesto, que venga Dios y lo vea. ¿Qué espera la Universidad para reclamar alto y claro lo que es suyo? Si así es como tratan al cacareado motor de la provincia, abandonándolo a su suerte, mejor que no la hubieran creado hace casi veinte años.
Mas quiere más. Mas vende la burra de que Cataluña paga más de lo que recibe. Esa es la falacia. Ningún territorio paga impuestos, pagan los ciudadanos y las empresas. Los territorios solo recaudan. Cataluña recauda más porque compramos todos los españoles productos de esa parte de España que es Cataluña. No sé por qué no lo explica así ningún político, con lo sencillo que es.
Un perro asesino anda suelto. Es una vergüenza que, dos semanas después de que un perro matara a otro en un parque público, el chucho esté en paradero desconocido. ¿Qué espera el juez para dar la orden de búsqueda del animal? ¿Por qué el Ayuntamiento no vigila que los perros vayan siempre sujetos por sus dueños? Si se dedicara a multar, adiós crisis municipal.
Publicado en la sección 40 grado, en la edición del 30 de septiembre de 2012